Este programa consolida un modelo de colaboración público–privada que impulsa la adopción de estándares internacionales de gestión, promoviendo una industria regional más competitiva, segura y sostenible.
En una ceremonia, junto a empresas y autoridades locales, 21 empresas regionales recibieron su reconocimiento por haber alcanzado la certificación en normas internacionales ISO 9001 – Gestión de Calidad, ISO 14001 – Gestión Ambiental e ISO 50001 – Gestión de la Energía, en el marco del Programa FOCAL 2024–2025, una iniciativa apoyada por el Comité Corfo Antofagasta y administrada por Gedes, con la ejecución técnica de PQC Consultores.
El programa, que busca fortalecer la competitividad y sostenibilidad de las empresas locales, promueve la implementación de sistemas de gestión certificados, contribuyendo a mejorar la eficiencia, la innovación y la calidad en la operación de las pymes del ecosistema regional.
“El incentivo de este instrumento es que esta certificación sea permanente en el tiempo, por lo cual invito a las empresas a seguir continuando con estas líneas de mejora continua y, por supuesto, que esto les sirva para seguir. Es súper relevante no solamente la certificación, sino que también para los clientes propiamente que buscan proveedores más preparados” destacó Melissa Gajardo Castillo, directora ejecutiva del Comité Corfo Antofagasta.
Por su parte, Johaan Segovia de PQC Consultores, destacó que “esperamos que esta certificación aporte a estas empresas a la mejora continua, a mantener sus sistemas de gestión de energía, como también sistemas de gestión de calidad, medio ambiente y seguridad y que pueda potenciarlos para llegar a nuevos clientes”.
Durante la ceremonia, representantes de las empresas certificadas compartieron su experiencia, resaltando el acompañamiento técnico recibido y el impacto positivo de implementar sistemas de gestión ISO en sus operaciones.
“Me sentí apoyado mucho con PQC, acompañado para poder lograr los objetivos que cada día eran más difíciles, sobre todo cuando es una empresa que no tiene nada. Para nosotros esto significa muchas cosas, porque estamos buscando salir internacionalmente y la certificación es un factor muy importante para poder hacerlo” destacó Marco Gallardo, gerente general de Radiadores Gallardo.
Para Corina Turres, gerente general de Wasser SpA, esta certificación es “un gran impulso como empresa. Nosotros nos certificamos en la tri-norma y en eficiencia energética, así que estamos muy contentos, es algo que nos va a sumar mucho valor para poder ofrecer este estándar a nuestros clientes”.
Así también, Iván Soriano, gerente general de ADS PRO, manifestó que “el proceso de certificación para nosotros fue un proceso largo, de mucho estudio, volvimos a ser alumnos para poder progresar en el día a día. Fue un año complejo, difícil, pero muy positivo para nosotros como empresa, porque logramos estandarizar muchos procesos que no teníamos y eso nos permite a nosotros ofrecer después un mejor servicio a nuestros clientes”.
Leave a Reply