Tendrá una duración de 6 semanas y tratará diversas temáticas adaptadas al territorio
Luego de una alta convocatoria en el proceso de postulaciones, se lanzó el Programa Formativo en Turismo impulsado por Mainstream Renewable Power, junto a Fundación Factor de Cambio y la Universidad Tecnológica Metropolitana, UTEM. Su objetivo es formar capital humano especializado en turismo sostenible en Calama y Alto El Loa, con conocimientos para trabajar en empresas del rubro u operar de manera independiente con mejoras en la productividad y economía local.
La convocatoria contó con 94 postulantes, de los cuales 40 cumplieron con los requisitos de admisibilidad. Junto a ellos, se dio el vamos a esta iniciativa que entregará herramientas en Desarrollo Territorial, Turismo Rural, Calidad Turística, Gestión Organizacional y Sustentabilidad Turística.
Sebastián Espinoza, subgerente de Asuntos Públicos y Comunidades de Mainstream Renewable Power, comentó “Para nosotros es muy importante realizar diversos aportes en la zona, donde estamos operando con distintos proyectos. Aquí en Calama y Alto El Loa tenemos el proyecto eólico Ckuri, el cual está inmerso dentro del sector de Alto El Loa, y por eso tenemos distintas iniciativas que apoyar y desarrollar”.
Además, agregó “Finalmente lo que hace este programa es desarrollar el territorio no solo en la arista del turismo, sino en los distintos perfiles que se desarrollan desde ahí, como el emprendimiento, negocio, hospedaje, alimentación, entonces mediante todo este periodo que hemos estado en el territorio, notamos que un programa de esta índole era una necesidad”.
Por su parte, Héctor Anabalón, director ejecutivo de Fundación Factor de Cambio, señaló “Uno de nuestros objetivos estratégicos es la educación, por eso, todo programa que contribuye a aportar en este desafío, nos llena de orgullo y de satisfacción, por eso estamos en Calama realizando este lanzamiento, para quienes quieran adquirir nuevos conocimientos o seguir desarrollándose en la industria del turismo, y optando a este proceso formativo que les va a permitir certificarse en competencias del turismo”.
En tanto, Marfilda Sandoval, jefa de carrera de Ingeniería en Gestión Turística, UTEM, declaró “Este programa busca dejar competencias instaladas en el territorio a través de todas las personas que fueron seleccionadas, además, buscamos que los territorios vayan incorporando conocimientos y actualizando aquellas competencias que permitan hacer un mejor uso de los recursos que poseen. Como Universidad Pública, y que tenemos la carrera de Ingeniería en Gestión turística, es un trabajo que hemos estado desarrollando a nivel nacional, en Calama y la Región de Antofagasta”.
La iniciativa se dirige a guías, tour operadores y trabajadores del turismo de Calama y Alto El Loa. Entre los seleccionados, está Missy Bacián, quien comentó “Me llamó la atención y me gustó ser parte de un grupo donde pudiese llevar a cabo de alguna manera la protección de mi territorio y poder potenciarlo de mejor manera”.
También Katya Rojas, seleccionada, comentó “Para comenzar, uno al ser parte del área de turismo, siempre tiene que estar dispuesto a adquirir más conocimientos, y yo que acabo de salir de la parte académica, siempre voy a estar dispuesta a aprender más, por eso me inscribí a este curso, porque siento que es una muy buena instancia para crear redes de contactos, y seguir adquiriendo conocimientos”.
El Programa Formativo en Turismo contempla talleres como “Formalización y calidad turística”, “Cambio climático y turismo”, “Marketing digital e IA generative”, “Diseño y evaluación de proyectos”, “Gira técnica a buenas prácticas”, entre otros.
Leave a Reply