Autoridades regionales impulsan en La Araucanía Campaña Esto es Sin Juzgar

La iniciativa busca evitar la estigmatización de personas con consumo problemático de alcohol y otras drogas.

Foto 1.2

El Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol, SENDA, elaboró un plan de acción 2024-2030, de la Estrategia Nacional de Drogas, con compromisos y acuerdos interministeriales y en ese contexto, se desarrolló en Temuco una sesión del Comité Directivo Regional, instancia de carácter amplia y transversal, conformado por seremis y directores de Servicios, donde se revisaron los avances del plan.

El comité tiene como objetivo central el generar las condiciones políticas para la implementación de la estrategia, generando una agenda regional de medidas intersectoriales, que contribuyen al cumplimiento de los objetivos centrales asociados a la prevención del consumo problemático de alcohol y otras drogas, tratamiento e integración social.

Paralelamente, SENDA durante el mes de octubre, impulsa a nivel nacional una agenda de sensibilización en torno a la recuperación de personas con consumo problemático de alcohol y otras drogas, destacando que la recuperación es posible y que no se logra en soledad. El lema de este año, “Aliados para la Recuperación”, pone en el centro a quienes acompañan, apoyan y generan condiciones para que este proceso avance.

El delegado presidencial regional de La Araucanía, Eduardo Abdala, destacó el trabajo colaborativo. “La recuperación es posible y no se logra solamente con el esfuerzo individual, sino que se requiere también de redes de apoyo de la sociedad en su conjunto. Como Gobierno queremos reforzar el rol de las instituciones que actúan como aliados en ese proceso y valoro el trabajo desarrollado por la red de tratamiento e integración social, la cual es una oferta pública, gratuita y especializada”, señaló.

Por su parte, la directora regional de SENDA, Lissy Cerda, indicó que es necesario construir una sociedad más inclusiva. “El consumo problemático de alcohol y otras drogas es un problema sociosanitario que requiere atención médica, apoyo social, además de cambios estructurales en nuestra sociedad. No es un fracaso moral sino una situación que puede ser causada por una serie de factores biológicos, psicológicos y sociales y por eso queremos sensibilizar a las personas para evitar la estigmatización, dado que puede generar que las personas con un trastorno por consumo de sustancias estén menos dispuestas a buscar tratamiento”, indicó.

En este contexto SENDA lanzó la segunda temporada de la audioserie “1412: Esto es sin juzgar”, una producción disponible en Spotify, que invita a reflexionar sobre los prejuicios que enfrentan las personas con consumo problemático y acercar el Fono Drogas y Alcohol 1412 como un canal gratuito, confidencial y disponible las 24 horas del día.

The post Autoridades regionales impulsan en La Araucanía Campaña Esto es Sin Juzgar appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*