USS llevará la educación a bordo del “Velero Escuela Centinela l” a comunidades educativas de Chiloé

Académicos y estudiantes de la USS llevarán el proyecto “Islas del Saber” a seis comunidades, comenzando este martes con una visita a las escuelas rurales de Mechuque y Cheñiao.

Centinela I

El lunes en la mañana zarpó desde la Marina del Sur de Puerto Montt, el Velero Escuela Centinela I rumbo al Archipiélago donde hará un operativo en seis islas en el marco de un proyecto de Vinculación con el Medio (VcM) de la Universidad San Sebastián (USS) sede De la Patagonia, “Islas del Saber en Chiloé: Aprendizajes Navegables – Ruta Centinela”

Liderado por las carreras de Educación Parvularia y Educación Diferencial Advance más Medicina Veterinaria, esta iniciativa busca llevar recursos educativos, talleres y experiencias directas a diversas escuelas rurales, reafirmando el compromiso con las comunidades isleñas.

El equipo multidisciplinario, compuesto por estudiantes y académico desarrollará una intensa agenda de cuatro días que contempla la visita a establecimientos educativos de diversas islas que componen el archipiélago.

Travesía Educativa

El itinerario, que comenzó el lunes a las 09:00 horas, se centrará en la interacción directa con estudiantes y docentes de las escuelas beneficiadas.

Para este martes, se espera que el Velero Escuela recale en las islas Mechuque y Cheñiao, ruta que comenzará con una visita a la Escuela Rural Bordemar (Mechuque) y, posteriormente, a la Escuela Rural Cheñiao (Isla Cheñiao). En este último establecimiento, se realizará un acto central donde el director ejecutivo del SLEP Chiloé, Sr. Pablo Baeza, dará el vamos a esta travesía educativa,

En la ocasión, el equipo del proyecto “Islas del Saber” presentará los aspectos relevantes de la iniciativa y hará la entrega formal de los materiales educativos e insumos generados por las tres carreras participantes.

Mientras que, este miércoles 22, el Velero Escuela llegará hasta la comuna de Quinchao. Tras levantar anclas, la delegación visitará la Escuela Rural La Capilla. Además de la presentación y entrega de insumos, se invitará a un grupo de niños de la escuela a conocer el Centinela I, donde se les entregará un gorro marinero como recuerdo de la experiencia educativa.

Ya para el jueves 23, se espera que la embarcación recale en la isla Apiao, donde visitarán la Escuela Rural Metahue, con la participación especial de representantes de la Escuela Ostricultura. Aquí, las tres carreras que son parte de este proyecto de Vinculación con el Medio de la USS expondrán los resultados y entregarán formalmente los recursos pedagógicos a estos establecimientos.

Al respecto, el director de VcM de la USS en la Patagonia, Víctor Sánchez, recalcó la importancia que tiene para la casa de estudios la vinculación con todos los territorios que componen la región.

“Para nosotros como USS este tipo de proyectos son súper importantes en nuestro diario quehacer, ya que esta iniciativa busca demostrar el valor del trabajo en terreno y la Vinculación con el Medio, adaptando los aprendizajes universitarios a las necesidades y la cultura en Chiloé”, sostuvo el directivo, enfatizando que este proyecto está hecho por estudiantes bajo la supervisión y apoyo de sus académicos.

Se espera que el Velero Escuela Centinela I concluya su travesía y arribe de vuelta a Puerto Montt el viernes 24 de octubre, marcando el fin de una nueva y significativa etapa del proyecto “Islas del Saber”.

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*