La iniciativa, impulsada por la Municipalidad de Futaleufú en colaboración con el programa Quiero Mi Barrio y el Centro de Negocios Sercotec Puerto Montt, entregó formación en planificación, finanzas, marketing y cooperativismo a emprendedores de la comuna.
La Escuela de Emprendimiento de Futaleufú finalizó su proceso formativo tras tres meses de trabajo, en los que más de treinta emprendedores locales participaron en once sesiones orientadas a fortalecer la gestión de sus negocios.
La iniciativa fue organizada por la Municipalidad de Futaleufú, a través de su Oficina de Desarrollo Económico Local, con apoyo del programa Quiero Mi Barrio y colaboración del Centro de Negocios Sercotec Puerto Montt, que dictó módulos en finanzas y contabilidad, marketing digital aplicado y cooperativismo.
La ceremonia de cierre se realizó en el Salón Auditorio del Liceo de Futaleufú y fue encabezada por el alcalde Fernando Grandón, junto a autoridades regionales y comunales, entre ellas la delegada presidencial provincial de Palena, Marisol Mora, la directora regional de Sercotec Los Lagos, Jessica Kramm, la directora regional de Sernatur Los Lagos, Claudia Renedo, el jefe del Centro de Negocios Sercotec Puerto Montt, Sergio Matus, y concejales de la comuna. En la instancia se destacó el trabajo articulado que permitió concretar esta escuela, en la que participaron más de treinta emprendedores.
El Centro de Negocios Sercotec Puerto Montt colaboró activamente en la iniciativa dictando tres de las once sesiones del programa, lo que fue valorado por la directora regional de Sercotec Los Lagos, Jessica Kramm: “Es muy enriquecedor ver cómo las personas son constantes y responsables en todas las capacitaciones que se realizaron a lo largo de tres meses. Prácticamente el 80% de las personas se certificó, lo que demuestra que hay capacidad y disposición para generar negocios formales. A través de esta escuela, van adquiriendo herramientas que les permitirán crecer y nuestro Centro de Negocios ha estado acompañándolos, acercando la teoría a la práctica para que sea útil y aplicable. Estamos muy contentos de ver los frutos de este trabajo en el territorio.”
El alcalde de Futaleufú, Fernando Grandón, destacó el impacto que tendrá esta formación en la comuna: “Para la comuna es validar a los emprendedores y emprendedoras que trabajan mucho, que quieren tener ideas de negocio y requieren conocimiento. La decisión municipal fue entregarles eso, crear esta escuela para entregar la mayor cantidad de información y recursos para que cada emprendimiento sea mejor. La complementación de trabajo con el Centro de Negocios ha sido clave para que este curso tenga un efecto que veremos en el corto plazo.”
Por su parte, Sergio Matus, jefe del Centro de Negocios Sercotec Puerto Montt, explicó el origen de esta colaboración: “Este trabajo nace de la necesidad de la comuna de contar con aliados estratégicos que complementaran las temáticas de la escuela. Nos reunimos con el equipo de Fomento Productivo y con la Oficina de Desarrollo Económico Local (ODEL) para definir en qué áreas podíamos apoyar, y finalmente desarrollamos módulos en contabilidad, marketing digital a través de WhatsApp Business y cooperativismo. Esta experiencia marca el inicio de una agenda de colaboración más amplia con la comuna.”
La jornada concluyó con la entrega de certificados y un espacio de conversación con los participantes, quienes valoraron la oportunidad de acceder a herramientas prácticas para potenciar el desarrollo de sus negocios.
Visita a la provincia de Palena
La ceremonia de Futaleufú formó parte de una agenda de actividades que desplegó a Sercotec en toda la provincia de Palena. En Chaitén, se realizó el primer Encuentro Provincial de Mujeres Emprendedoras, organizado junto a la Municipalidad de Chaitén, que reunió a participantes de Futaleufú, Palena y Chaitén en una jornada de presentaciones, networking y capacitación en marca personal. Además, se llevó a cabo una reunión protocolar con la alcaldesa de Chaitén, Clara Lazcano, y su equipo municipal, en la que se abordaron lineamientos de fomento productivo y acciones para fortalecer el acompañamiento a emprendedores y emprendedoras de la comuna.
En la comuna de Palena, en tanto, se efectuó un Taller de Determinación de Precios, dictado por el jefe del Centro de Negocios, Sergio Matus, para entregar herramientas prácticas que permitan mejorar la gestión financiera de los negocios.
Con este despliegue, Sercotec reafirma su compromiso de continuar acercando oportunidades de capacitación y asesoría a las emprendedoras y emprendedores de las provincias más apartadas de la región.
Leave a Reply