La histórica destinación de recursos permitirá avanzar en competitividad agrícola, encadenamientos industriales y soluciones tecnológicas, con impacto directo en la economía regional y nacional.
El Gobierno de La Araucanía realizará una inversión histórica para la ejecución de distintos programas enfocados al desarrollo productivo rural, que permitirán mejorar la competitividad, diversificación y capacidad productiva de emprendedores locales, además de contribuir en el impacto de la tecnología e innovación en la industria, esto luego de la aprobación unánime por parte del CORE.
El Gobernador René Saffirio detalló que “se destinó una histórica inversión para la ejecución de distintos programas de desarrollo productivo. Gracias a una inversión de 14.000 millones de pesos, se implementarán siete programas que van a ser ejecutados por INDAP, SERCOTEC, Corporación Centro de Genómica Nutricional Agrícola, y Centro Tecnológico para la innovación en Productividad y Sustentabilidad en la Construcción”.
Según manifestó la máxima autoridad regional, esta inversión beneficiará a más 534 emprendedores del campo y la ciudad, además de 67 mitilicultores productores de chorito maltón y más de 22 mil trabajadores de la construcción. “Estos programas vienen a aportar en materias como acceso al recurso hídrico para familias indígenas, incentivos para la adquisición de maquinarias e infraestructura para la Agricultura Familiar Campesina, habilitación comercial en actividades de alimentos procesados y turismo rural de pequeños productores agrícolas, fortalecimientos productivos para jóvenes rurales”, explicó Saffirio.
Uno de los programas más destacados, fue el de “Transferencia Reactívate mitilicultores de la Región de La Araucanía” que beneficiará a empresas mitilicultores de pequeña escala de las caletas Nehuentúe (Carahue), El Huilque (Saavedra) y Queule (Toltén) para contribuir en su capacidad productiva y gestión comercial.
Para Cristian Leal, presidente del Sindicato de Acuicultores de Nehuentúe, este programa permite finalizar un importante proceso. “Hemos sido invitados en forma muy especial a la votación del pleno de nuestro programa de repoblamiento. Partimos trabajando con SERCOTEC y, gracias a Dios, después de dos años y un poco más, hemos llegado al final del proceso. Estamos muy contentos porque finalmente el pleno aprobó nuestro programa”.
Helmuth Martínez, alcalde de Carahue, destacó el apoyo del Gobernador René Saffirio y del Consejo Regional de La Araucanía para el desarrollo productivo de esta industria. “Es histórico, porque de alguna manera se refuerza toda la parte productiva en nuestra costa Araucanía, es una forma importante de dar el impulso a la parte productiva en nuestra región”.
Por su parte Haroldo Salvo, director científico del Corporación Centro de Genómica Nutricional Agroacuícola, destacó la destinación de $1.300 millones para la implementación del programa “Transferencia y Difusión Tecnológica Agro Alimentaria”, que beneficiará a más de 280 personas, incluyendo agricultores, técnicos profesionales del agro y pequeños emprendedores.
“Se han aprobado recursos para un programa de desarrollo que nace de un gran proyecto científico de alta competencia nacional, con que el vamos a apuntar a generar desarrollo más atingente a la problemática de hoy día que es la sustentabilidad, debido a los problemas de cambio climático, déficit hídrico, golpes de calor y asociar más todo al aspecto natural y la genética de alta productividad para la región”, agregó.
El Consejero Eduardo Hernández explicó que la aprobación de este mensaje permite apoyar al mundo rural de nuestro territorio. “Estamos muy contentos por aprobar un mensaje que apoyará a usuarios o beneficiarios de INDAP, también a los mitilicultores de la costa Araucanía y entrega transferencia a INDAP, SERCOTEC y CGNA, para poder trabajar distintos planes y programas que tienen para apoyar al mundo rural en las distintas comunas de la región de La Araucanía”.
The post GORE Araucanía destina más de $14.375 millones para modernizar la agricultura familiar, la acuicultura artesanal y la industria de la construcción appeared first on Araucanía Noticias Temuco.
Leave a Reply