A nivel regional, quien lidera el proceso de acreditación es la Comisión Regional de Lactancia Materna, encabezada por la Seremi de Salud.
Nueve jardines infantiles de JUNJI e Integra, en La Araucanía, fueron reconocidos con la acreditación JIALMA de la Comisión Regional de Lactancia Materna, encabezado por la Seremi de Salud. Este reconocimiento destaca a jardines infantiles que realizan diversas acciones de promoción para fomentar la lactancia materna y los múltiples beneficios que tiene para el desarrollo de niños y niñas.
Los jardines infantiles acreditados de la JUNJI son “Peuman Ruka” de Lautaro; “Dulces Pasos” de Nueva Imperial; “Pimpollito” de Loncoche; “Los Avellanitos” de Pucón; jardín intercultural “Pewen” de Melipeuco; “Semillitas de Victoria” de Victoria; “Los Sopranos” y “Los Folkloristas de Temuco, en su modalidad Vía Transferencia de Fondos al municipio, y el jardín infantil de la UFRO, dependiente de Fundación Integra.
La directora regional de la JUNJI, Andrea Fernández, señaló que “estamos muy contentos de tener ya nueve jardines infantiles incorporados a JIALMA, amigos de la lactancia materna; dentro de nuestros jardines trabajamos colaborativamente primero con las familias para que tanto padres como madres, pueden participar de este proceso, y contamos con distintos espacios vinculados a ello, como la sala de amamantamiento, además de las capacitaciones que desarrollamos para profundizar junto a las familias, este lazo constante entre un hijo, hija, su madre y su padre”.
A nivel regional, quien lidera el proceso de acreditación es la Comisión Regional de Lactancia Materna, encabezada por la Seremia de Salud, y donde participan los referentes regionales de JUNJI, Integra y otras instituciones que conforman el Comité Evaluador de los jardines infantiles que buscan acreditarse.
En relación a ello, el jefe del Departamento de Programas Sanitarios de la Seremia de Salud, Camilo Fuentes, dijo que “esta certificación es parte de un proceso que consiste en cumplir cinco pasos o requisitos, dura tres años, y no termina con esto, sino que también hay acompañamiento que se debe realizar de parte de la Seremia de Salud y de la Comisión de Lactancia Materna Regional para que se mantengan todos los parámetros que fueron evaluados para esta certificación”.
De igual forma, la Coordinadora Técnica del Departamento de Educación de Fundación Integra, Constanza Pérez, destacó que “es muy importante participar de esta acreditación de los jardines infantiles de toda la primera infancia, porque favorecer la lactancia materna es apostar al desarrollo de un vínculo profundo entre los niños y su familia, también un vínculo profundo entre nuestros jardines infantiles, las comunidades, con todas las organizaciones sociales en pro de la primera infancia”.
La estrategia intersectorial de Jardines Infantiles Amigos de la Lactancia Materna, JIALMA, es una iniciativa que surge el año 1997 desde la Comisión Nacional de Lactancia Materna, CONALMA y la Junta Nacional de Jardines Infantiles, JUNJI. Busca promover y proteger la lactancia, entregando las facilidades a las familias para mantener la lactancia en los niños y niñas que ingresan a los jardines infantiles y salas cunas. Posteriormente se suma a esta estrategia Fundación INTEGRA, y en el año 2022 la Subsecretaría de Educación Parvularia y la Dirección de Educación Pública.
The post Jardines Infantiles de JUNJI e Integra de La Araucanía reciben acreditación como promotores de la Lactancia Materna appeared first on Araucanía Noticias Temuco.
Leave a Reply