Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

foto fondo ambiental(1)

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa proyectos sustentables con el medioambiente en comunidades mapuche, Conadi aporta cada año cerca de 230 millones mediante convenio para la ejecución de esta línea programática.

El Fondo de Protección Ambiental (FPA), es el primer fondo concursable de carácter nacional con que cuenta el Estado de Chile para apoyar iniciativas ambientales presentadas por la ciudadanía. Desde el año 1998 a la fecha, se han financiado 4.095 proyectos a nivel nacional, por un monto que supera los 23 mil 200 millones de pesos.

Pueden postular al FPA organizaciones ciudadanas sin fines de lucro, como juntas de vecinos, clubes deportivos, centros de padres, fundaciones, organizaciones de adultos mayores, comunidades y asociaciones indígenas, centros culturales y otras, que presenten iniciativas ambientales locales.

Las organizaciones pueden presentar proyectos de seis millones de pesos, relacionados con Ecotecnias Hídricas, Cambio Climático y Descontaminación Ambiental, Economía Circular y Gestión de Residuos, Valoración y Conservación de la Biodiversidad, Eficiencia Energética y Energías Renovables, entre otras.

Todos los proyectos deben considerar aspectos de educación ambiental como un pilar transversal, con el objeto que sea la misma organización beneficiaria la que contribuya a la generación de una cultura ambiental en el entorno en que se encuentra inserta.

Dentro de las tres líneas de postulación del FPA, destaca la orientada a comunidades mapuche, la cual financia cada año Conadi. En este contexto, el Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila señaló que “hace más de 15 años nace esta Alianza de CONADI con el Ministerio de Medio Ambiente, para el desarrollo de un concurso de Proyectos Sustentables exclusivo para Comunidades y Asociaciones Indígenas en el país, buscó fortalecer la participación social de las comunidades y asociaciones indígenas, considerando que el componente ambiental es entendido desde la cosmovisión propia de los pueblos originarios, como un vínculo sagrado con la tierra, la naturaleza, el medio ambiente y sus valores religiosos”.

Gonzalo Peña, agregó que «para La Araucanía, este convenio es especialmente relevante, ya que concentra la mayor cantidad de proyectos que año al año se ejecutan por parte de Comunidades y Asociaciones Indígenas. El concurso 2025 permitió financiar 18 iniciativas por un monto de $ 108.000.000 (Ciento ocho millones) que equivale a aproximadamente el 60% de los recursos disponibles a nivel nacional».

«Nos enorgullece ser la región con más fondos adjudicados a lo largo del país. Este es el momento de sumar esfuerzos, de transformar ideas en acciones concretas y de cuidar nuestro entorno para las futuras generaciones. Invitamos a todas las organizaciones con personalidad jurídica sin fines de lucro, establecimientos educacionales, clubes deportivos, juntas de vecinos, comunidades indígenas ya todas las iniciativas que nos ayuden a cuidar nuestro entorno, a postular y ser parte de esta gran oportunidad», dijo el Seremi del Medio Ambiente de La Araucanía, Félix. Contreras.

El lanzamiento del fondo a nivel regional se realizó en el Centro Comunitario Curiñanco, en Villa Los Sauces de Temuco, instancia donde pudo conocer la experiencia de la agrupación Huertos Urbanos Kume Domo, organización ganadora del fondo convocatoria 2025.

«Nosotros pudimos implementar un sistema de recolección de aguas lluvias para nuestro invernadero, con estanques, motores de elevación y sistema de riego por goteo. Yo los invitamos a atreverse a postular para seguir creciendo y es una excelente forma de cuidar nuestro planeta», dijo María Antonina Sandoval, Secretaria de la agrupación.

Las postulaciones para los concursos ya se encuentran abiertas y cierran el 07 de octubre de 2025 a las 14:00 horas. Se espera dar a conocer los resultados el 26 de enero de 2026. Las postulaciones se realizan a través del sitio Web https://fondos.mma.gob.cl/

The post Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*