¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro. ¿Pero cuántas familias chilenas lo logran? ¿Cuánto consiguen ahorrar y cómo lo hacen? El Banco Central llevó adelante una encuesta de ahorro de los hogares de Chile para comprender mejor cómo ordenamos nuestras finanzas y en qué estado estamos en comparación con otras regiones.

Panorama del ahorro en Chile
De acuerdo con este estudio, las tasas de ahorro bruto del país se encuentran por debajo del promedio mundial. Por ejemplo, mientras que en el período entre 2004 y 2008 Chile estaba arriba de América Latina y Europa (no así sobre Asia oriental y el Pacífico), experimentó una caída posterior a 2012.
En lo que respecta al ahorro previsional, nuestro país se destaca por su alto nivel en comparación con otras naciones de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos). En concreto, los fondos de pensiones de las familias están en un nivel similar al de Suiza y el Reino Unido. Esto significa que es un producto de ahorro importante para los hogares chilenos y que son capaces de planificar su futuro.

Instrumentos de ahorro más elegidos
Los hogares chilenos optan por usar diversas herramientas de ahorro. En principio, el 41,6 % recurre a administradoras de fondos de pensiones (AFP) para estar cubiertos durante el retiro. Luego, están los bancos: el 21,7 % elige los depósitos a plazo y el 3,8 %, las cuentas de ahorro a plazo. Además, están las compañías de seguros, que se llevan el 13,8 % de los ahorros de Chile. Pero también existen otros activos como los fondos mutuos (11,7 %) y los fondos de inversión (7,3 %). Las inversiones en bancos y entidades no bancarias han ganado popularidad en los últimos años gracias a su amplio abanico de opciones. Por ejemplo, existen herramientas financieras como la compra-venta de acciones, las obligaciones negociables o bien la operación con los CFD en un simulador de trading. Gracias a sus herramientas e indicadores de vanguardia, los simuladores son un buen complemento para familias sin experiencia en finanzas pero que buscan interiorizarse sin arriesgar sus ahorros. No solo eso, sino que pueden operar desde sus hogares para una mayor comodidad.
Por otro lado, el Banco Central de Chile flexibilizó la regulación de cuentas de ahorro, lo que mejoró la apertura de forma remota, la gestión en línea y la posibilidad de vincular la cuenta con otros productos, entre otras innovaciones. Estas medidas permiten un producto más flexible y adaptable a las características de ahorro de las familias.
¿Cuáles son los desafíos para aumentar la capacidad de ahorro de los chilenos? Las recomendaciones del Banco Mundial sugieren democratizar el acceso a distintos productos de ahorro (sobre todo digitales) y desarrollar productos que fomenten micro-ahorro en combinación con la innovación financiera (por ejemplo, el ahorro automatizado inteligente). No obstante, estas implementaciones son un proceso que puede llevar años hasta que se integren al estilo de vida de las familias de Chile.


Disclaimer
La información proporcionada no supone ninguna investigación específica de inversión. El material no ha sido elaborado de acuerdo a los requisitos legales diseñados para promover la independencia de la investigación de inversión y, por lo tanto, debe considerarse como una comunicación de marketing.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades (“AT”). La información no contiene un registro de los precios de ActivTrades, ni una oferta o solicitud para llevar a cabo una transacción en algún instrumento financiero. No se garantiza la exactitud de la información proporcionada.
El material proporcionado no está relacionado con ningún objetivo específico de inversión, situaciones financieras o necesidades de la persona específica que pueda recibirlo. El rendimiento pasado no es un indicador garantizado de rendimientos futuros. AT proporciona únicamente un servicio de ejecución.
Por lo tanto, cualquier persona que tome una decisión basada en la información proporcionada, lo hace bajo su propia responsabilidad.

*Imágenes: Pexels

The post ¿Cómo ahorran los chilenos? appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*