Aumenta preocupación en padres: Niños reciben solicitudes inapropiadas en videojuego Roblox

imageRoblox, una de las plataformas de videojuegos más populares entre niños y adolescentes, enfrenta varias demandas en Estados Unidos por presunta negligencia en la protección de menores ante redes de abuso sexual.

Las acciones legales, realizadas por familias provenientes de diferentes estados, acusan a la compañía de permitir que adultos con intenciones criminales interactúen con niños dentro del entorno virtual del juego. Los demandantes afirman que los mecanismos de seguridad de Roblox son insuficientes y que la firma priorizó el crecimiento económico por sobre la integridad de sus usuarios más jóvenes.

Entre los casos, se encuentran relatos de acoso prolongado, extorsión digital y manipulación emocional, en los que los agresores habrían utilizado identidades falsas para ganarse la confianza de los niños. Uno de los patrones descritos en las denuncias es el traslado de las conversaciones desde Roblox hacia páginas externas como Discord o Snapchat, donde los controles de moderación desaparecen.

“El alza de solicitudes inapropiadas dirigidas a niños en entornos digitales es una alerta crítica que exige acción coordinada entre tecnología, educación y regulación. Hoy, los menores están expuestos a plataformas que, aunque diseñadas para el entretenimiento o la socialización, pueden convertirse en canales de riesgo”, asegura Zady Parra, subgerente Operacional y Seguridad de Zenta Group, aceleradora tecnológica chilena con 17 años de experiencia.

A ello, agrega que lo que antes era una conversación entre amigos en un videojuego, ahora es posible que escale rápidamente hacia entornos externos como redes sociales o apps de mensajería, donde los agresores operan con mayor libertad.

En espacios como los mencionados por el experto, los depredadores del juego habrían exigido imágenes íntimas a cambio de Robux, la moneda virtual del juego, explotando el deseo de los menores por personalizar sus avatares o acceder a contenido exclusivo.

Por otra parte, de acuerdo al ejecutivo, frente a esta situación la IA puede ser una herramienta fundamental, que se puede implementar en los juegos, la cual ayudaría detectar los acosos o abusos. Lo anterior, a través de análisis de textos en tiempo real, detección de frases sospechosas, patrones de acoso y comportamientos anómalos, alertas de trazabilidad de interacciones y moderación de contenido multimedia.

“La prevención no puede depender sólo de los padres. Las empresas tecnológicas deben asumir responsabilidad activa en el diseño de entornos seguros, integrando algoritmos de detección temprana, moderación en tiempo real y trazabilidad de interacciones sospechosas. También es clave que los colegios integren la alfabetización digital como parte de la enseñanza, instruyendo a niños y adolescentes a reconocer señales de manipulación, coerción o grooming”, afirma.

En paralelo, añade Parra, los padres requieren herramientas concretas; no únicamente controles parentales, sino también formación para entender cómo funcionan las dinámicas digitales actuales. La conversación familiar tiene que pasar del “no hables con extraños” al “cómo reconocer una conducta inapropiada, incluso si parece amistosa”.

“La prevención efectiva ocurre cuando todos los actores —familia, escuela, industria y Estado— se articulan en torno a un objetivo común de cuidar la integridad de los menores en cada clic, mensaje y juego. En Zenta Group, trabajamos precisamente en esa línea, desarrollando soluciones tecnológicas que no solo identifican amenazas, sino que promueven entornos digitales más humanos, seguros y responsables”, comenta Zady Parra.

El bufete Dolman Law Group, con sede en Florida, lidera al menos cinco procesos judiciales contra Roblox. Su director, Matthew Dolman, afirmó que existen más de 300 incidentes similares bajo investigación y que la compañía habría tergiversado de manera pública la seguridad de su producto, a pesar de tener conocimiento de investigaciones policiales previas.

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*