Académico de Entrenador Deportivo
Universidad Andrés Bello, Concepción
El remo chileno ha vivido en los últimos años un proceso de crecimiento y consolidación que hoy lo posiciona como una de las disciplinas más exitosas del deporte nacional. Un punto de inflexión se produjo en los Juegos Panamericanos Santiago 2023, donde el remo fue protagonista en la laguna Grande de San Pedro de la Paz. Allí, la delegación nacional conquistó medallas históricas que no solo aportaron al medallero general de Chile, sino que también dejaron una huella imborrable en la comunidad local. Niños, niñas y jóvenes de la zona pudieron ver desde cerca a deportistas de talla internacional, lo que convirtió a San Pedro de la Paz en un semillero de inspiración deportiva.
Ese legado no quedó en el pasado. En 2025, el remo volvió a brillar con fuerza. A nivel nacional, campeonatos como el Nacional de Asociaciones en Pichilaguna y el Nacional de Remo en Ergómetro en Valdivia mostraron el desarrollo técnico de nuestros clubes y asociaciones. En el plano internacional, la participación en el Mundial Sub-23 en Polonia demostró que las nuevas generaciones están listas para competir en escenarios de primer nivel.
El momento culminante fue en los Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025, donde Chile logró un resultado histórico: 12 medallas en 13 finales (8 oros, 3 platas y 1 bronce). Ejemplos como el oro del cuatro con timonel mixto o el triunfo del dos sin femenino de Emilia Liewald y Camila Cofré confirmaron el gran presente del remo nacional.
Estos logros tienen un impacto que va más allá de los podios. Para los niños, niñas y jóvenes, ver a compatriotas triunfar en competencias continentales abre puertas de sueños y posibilidades. El remo se convierte así en una verdadera escuela de vida: disciplina, trabajo en equipo y resiliencia.
Desde la docencia veo en este contexto una enorme oportunidad para la formación académica de nuestros futuros entrenadores y profesionales del deporte. El legado de Santiago 2023 y los triunfos de 2025 nos desafían a preparar técnicos que estén a la altura de este crecimiento, capaces de acompañar a nuestros deportistas con herramientas modernas y una visión integral del entrenamiento.
El remo chileno no solo suma medallas, está construyendo un legado educativo, social y cultural. En cada palada, nuestros remeros nos muestran que el futuro del deporte en Chile puede ser tan grande como la fuerza que ellos imprimen en el agua.
Leave a Reply