Más de 500 estudiantes de la provincia vivieron la experiencia “Tomasino por un día” en Santo Tomás Ovalle

718c04f4-67c4-4300-9220-53a9c95ef837La actividad permitió a jóvenes de tercero y cuarto medio participar en talleres interactivos en diversas áreas del conocimiento, acompañados por docentes y estudiantes de la institución, explorando así posibles vocaciones para su futuro académico.

Con gran entusiasmo y participación se vivió una nueva versión de la jornada “Tomasino por un día” en la sede del IP-CFT Santo Tomás de Ovalle, instancia que reunió a más de 500 estudiantes provenientes de diez establecimientos de la provincia de Limarí, quienes pudieron experimentar de forma práctica distintas carreras del ámbito técnico y profesional.

Durante la jornada, los estudiantes participaron en talleres dinámicos e inmersivos guiados por docentes y estudiantes tomasinos. La iniciativa fue organizada por la Dirección de Admisión y tuvo como objetivo entregar a los jóvenes una experiencia vocacional significativa que los ayude a tomar decisiones informadas respecto a su futuro en la educación superior.

“Hemos recibido a más de 500 estudiantes de tercero y cuarto medio que han vivido una experiencia única, con talleres interactivos donde pudieron desarrollar distintas actividades que les permitieron conocer con mayor profundidad las carreras que dicta Santo Tomás. El objetivo es que cada uno de ellos se lleve una experiencia enriquecedora que les sirva como orientación vocacional”, destacó Mauricio Díaz, director de Admisión de Santo Tomás Ovalle.

f0840757-8f59-41c2-aa98-3ac955b0dc0dLos asistentes valoraron la oportunidad de conocer en terreno las distintas áreas formativas. Miriam Villagra Salinas, profesora del colegio Santa Teresa de Jesús, comentó que le pareció una experiencia muy positiva. “Los niños tuvieron la oportunidad de observar, en el caso del área TENS, una muy buena implementación, buena infraestructura, y un profesor muy interactivo con buena llegada. Esta actividad es muy buena para acercarlos a la educación superior y entusiasmarlos con seguir estudiando. Felicito a Santo Tomás por esta iniciativa”, expresó.

Desde el mismo establecimiento, Maximiliano Zárate, estudiante de tercero medio, contó que logró participar en dos talleres. “Hice unas galletas en la clase de gastronomía y me gustó bastante la atención de la profesora y la instrucción. También me hablaron de la carrera de Topografía, que es una de las opciones que estoy considerando. Esta acción ayuda mucho a quienes no tienen decidido qué quieren estudiar y les da la oportunidad de conocer para elegir bien su futuro”, comentó.

El taller de gastronomía fue uno de los más concurridos y dejó una grata impresión entre los estudiantes. Valentín Cortés, del Liceo Alberto Gallardo Lorca, de Punitaqui, dijo que la experiencia le pareció muy bonita y entretenida. “Aprendí muchas cosas y me gustó el recibimiento, fue muy agradable”, expresó. Por su parte, Sofía Cuevas, del mismo liceo, relató que quiere estudiar Técnico en Veterinaria en Santo Tomás y que la actividad le encantó. “Me gustó harto la dinámica, que nos hicieran actividades, nos dieran premios y nos dieran la bienvenida. Fue mi primera vez y me encantó la experiencia”.

Belén Pastén, estudiante de cuarto medio del colegio Gabriela Mistral, agradeció la oportunidad de conocer más a fondo las carreras. “Me gustaría estudiar Educación Diferencial o Analista Programador. Esta actividad me sirve mucho para saber lo que enseñan, cuánto dura la carrera, si realmente me gusta o no. Es súper interesante venir, te tratan muy bien y puedes hacer preguntas, me encantó”, comentó.

Eduardo Rojas, profesor del mismo establecimiento, destacó el valor formativo de la actividad. “Es una instancia súper enriquecedora que permite a los estudiantes ver in situ cómo se trabaja en una institución de educación superior. Es muy distinto a estar en el colegio, y a los estudiantes les gusta hacer, mirar y sentirse parte de algo nuevo”.

c783e450-3d5b-4e6e-b6c8-c0cfc484ee7eDesde el colegio San Juan Bautista, Ivania Cortés también participó del taller de gastronomía y valoró el enfoque riguroso que conoció en la actividad. “Aunque solemos verla como algo más convencional, me pareció interesante y seria. Como dijo la chef, esto es biología, es ciencia. Fue una grata experiencia”.

En tanto, Ana Araya, orientadora del mismo colegio, afirmó que esta iniciativa permite a los jóvenes explorar de forma directa posibles caminos vocacionales. “Es maravilloso que los chicos puedan conocer la estructura de la institución y las carreras. Es una experiencia súper enriquecedora que les permite conocer más sobre la malla curricular y vivir lo que significa estudiar en educación superior”.

Desde Santo Tomás Ovalle, el director de Admisión explicó que la institución continuará generando espacios de orientación vocacional y anunció que el proceso de admisión comenzará el 2 de octubre. “Estamos preparándonos para recibir todas las consultas de estudiantes, apoderados y orientadores. Nuestro equipo profesional está disponible para orientarlos en el proceso de postulación a beneficios como becas y gratuidad, a las que pueden acceder porque nuestra institución está acreditada”, afirmó.

b47dc695-a035-4d01-b896-6e643ca6225f

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*