Dirección del Trabajo fiscalizará a empresas forestales para mejorar las condiciones de seguridad de sus trabajadores en la Región de Los Lagos

19.05.2025 Fiscalización forestal Puerto Octay2Se trata del tercer programa proactivo de fiscalización desde 2023 y se aplicará en las provincias de Llanquihue y Osorno hasta fines de agosto.

Veinte empresas forestales y aserraderos de Los Lagos serán fiscalizados por la Dirección Regional del Trabajo (DRT) para mejorar las condiciones de seguridad de sus trabajadores.

Las inspecciones se prolongarán hasta el 31 de agosto en las provincias de Llanquihue (5) y Osorno (15).

El inicio de las fiscalizaciones se realizó en Puerto Octay. En el sector se realizaron cuatro fiscalizaciones, las que, preliminarmente, arrojaron infracciones por deficientes condiciones de higiene y seguridad (condiciones de baños- limpieza y funcionamiento) de la empresa contratista a carga de la faena y de la empresa principal por incumplir su deber de velar por el acatamiento legal de sus contratistas y subcontratistas.

Otras dos empresas fiscalizadas a carga del transporte forestal fueron citadas para hacer una revisión documental de distintos aspectos legales.

Las materias por fiscalizar durante este programa son las siguientes:

  • Remuneraciones: no pagar/no pagar en forma íntegra y/o correctamente.
  • Jornada y descansos: no llevar correctamente Registro de Asistencia y determinación de horas de trabajo y descanso.
  • Contrato de Trabajo: no escriturar en el plazo legal.
  • Salud y seguridad en el trabajo: agua potable/no cumplir obligaciones legales.
  • Salud y seguridad en el trabajo: lugar de trabajo/no cumplir con obligaciones para faenas forestales.
  • Salud y seguridad en el trabajo: lugar de trabajo/no suprimir factores de peligro.
  • Salud y seguridad en el trabajo: trabajador/no informar acerca de los riesgos laborales.

“Preocupación permanente”

El director regional del Trabajo, Claudio Salas, explicó que “estas fiscalizaciones pretenden mejorar los niveles de cumplimiento legal de esta industria en materias principalmente de seguridad y salud en el trabajo, porque soporta altas tasas de accidentes graves y fatales que afectan a los trabajadores que se desempeñan en cada una de las diversas tareas de esta actividad productiva”.

El Seremi del Trabajo y Previsión Social, Ricardo Ebner Torres, agregó que “es importante recordar que la Dirección del Trabajo ha demostrado una permanente preocupación por los niveles de seguridad de los trabajadores forestales, lo que se ha reflejado con los programas de fiscalizaciones que, como el actual, ha venido realizando desde el año 2023 y que han demostrado una paulatina mejoría de cumplimiento legal, la que esperamos se prometa en esta ocasión. En esta oportunidad se espera fiscalizar a 20 empresas forestales y aserradores con el fin de revise sus condiciones de salud y seguridad”.

Efectivamente, esta industria estratégica en la economía de las provincias de Osorno y Llanquihue, fue objeto del primer programa inspectivo en 2023. Esa vez se realizaron 10 fiscalizaciones, 6 de las cuales terminaron con multa, lo que representa un incumplimiento del 60%.

Luego, el año 2024, se efectuaron 15 fiscalizaciones, de las cuales 2 terminaron con la aplicación de infracciones por incumplimientos laborales y de seguridad y salud en el trabajo, lo que representa un 13,33% del total de fiscalizaciones.

Fiscalización forestal Puerto Octay4

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*