Encuentro Socio Comunitario en Duoc UC Campus Villarrica

La unidad de Relacionamiento Territorial de la institución convocó a diferentes organizaciones sociales con el objetivo que el diseño de sus planificaciones en vinculación con el medio y extensión y otras áreas de la casa de estudios sean pertinentes a lo que se requiere desde el entorno y así contribuir de manera fehaciente y significativa al bien común. 

mesa 03

En el marco de la colaboración, fortalecimiento de lazos y de la integración de Duoc UC en la comunidad y también con el fin de facilitar los espacios de diálogo, propositividad, experiencias y desafíos comunes, se dieron cita en la institución de educación superior diferentes representantes de la sociedad civil. El encuentro reunió a más de 10 organizaciones locales: Fundación Red de Nuevas Ideas, Vivero Todo Nativo, ONG Retxikura, ONG Huellas Villarrica, agrupación Txafkintuwe, Club deportivo Pilmahue, Fundación Esfera Sur, Unión Comunal de la Juntas de Vecinos Urbanas de Villarrica, Residencia Artística Crisol Celeste y Escuela de Música Pianos del Sur. Las mayores problemáticas que se levantaron en la ocasión fueron la pérdida de identidad territorial, pérdida del mapudungun, problemas medioambientales, falta de educación sobre la tenencia responsable de mascotas, falta de existencia de políticas deportivas, escasa promoción en cuanto a la protección del lago, precariedad económica, falta de espacios de diálogo, necesidades en educación.

Habana Muñoz, quien estuvo presente, como representante de la agrupación Retxikura, indicó respecto de la actividad “Valoro mucho esta mesa, ya que estos espacios de reflexión son escasos y cada vez son más necesarios, para conocernos, dialogar y escuchar las propuestas que cada uno desarrolla y compartir sobre un tema fundamental de cómo estamos entendiendo este territorio. En este diálogo fuimos comprendiendo mejor que tenemos una historia y una raíz mapuche y que estamos frente a desafíos sociales de planificación, económicos, medioambientales, muy importantes y claves para hoy mismo y para el futuro, con estos desafíos tan grandes, tomamos el acuerdo en colaborarnos y colaborar con Duoc UC, porque todos valoramos la importancia de la educación como estrategia de cambio”.

Juan Ignacio Valenzuela, Director de DUOC UC Campus Villarrica, expresó respecto del encuentro “Agradecemos la convocatoria. Este diagnóstico busca que nuestras acciones sean representativas; que el diseño de nuestras actividades sea pertinente al contexto comunal, y que, desde las capacidades disciplinares de Duoc UC, podamos responder de manera efectiva a las necesidades del medio y sus habitantes. Seguiremos impulsando encuentros que propicien el diálogo e impulsen el desarrollo local, articulados por supuesto con otras instituciones y organismos públicos, porque todos estamos llamados a responder a estos desafíos”.

Estas alianzas con la comunidad por parte de Duoc UC, también se reflejan en convenios firmados con hoteles de la zona, municipio de Villarrica, intervención con mural en residencia Petronila Pincheira, limpiezas de playa, encuentros con medios de comunicación local, con directores de liceos de la región y talleres de conocimientos habilitantes para actores locales, entre otros.

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*