Vicepresidente de la República Álvaro Elizalde inicia actividades en la Región de Coquimbo poniendo en valor figura de Gabriela Mistral

Serán dos días de actividades en la provincia de Elqui en las que el Vicepresidente de la República participará de actividades con foco en cultura, conectividad y desarrollo territorial.

VICEPDTE ELIZALDE  -  IMG_2034 (1)

La comuna de Vicuña fue la elegida para iniciar las actividades en la región del Vicepresidente de la República, Álvaro Elizalde, quien arribó a la zona para una gira de dos días.

Fue en el marco del Día Internacional del Libro y del Derecho de autor, que la autoridad visitó el Museo Gabriela Mistral el cual abrió sus puertas para una jornada continua de lectura mistraliana. La actividad convocó a estudiantes, docentes, autoridades y vecinos en torno a una lectura colectiva de textos de la poeta elquina.

“Debemos celebrar la creación literaria y también reconocer y el legado de una de las figuras más importantes de nuestra historia, que es, precisamente, Gabriela Mistral. Y es que ella desarrolló una labor fundamental para la reforma del sistema educacional, porque era una creadora, una poeta, pero por sobre todo una maestra y hablar de ella es hablar de poesía, de educación, de justicia social, de la defensa de los derechos de las niñas, los niños, las mujeres, del compromiso finalmente profundo con la humanidad. Su obra y su vida trascienden el ámbito literario, nos interpelan también desde lo social, desde la política, desde la cultura, desde la educación”, comentó el Vicepresidente Elizalde.

El Vicepresidente Elizalde también destacó la importancia de promover espacios de creación y participación cultural desde temprana edad, así como el compromiso del Gobierno con el acceso a la lectura como herramienta de desarrollo integral.

En esta línea el Delegado Presidencial Regional, Galo Luna Penna, expresó que “el gobierno del Presidente Boric cree firmemente que el acceso a la cultura, a la educación, a las artes, es una condición para el desarrollo integral de las personas y también para nuestra democracia. Y por eso, valoramos su vida y obra porque permitió abrir espacios para la expresión y es importante que este reconocimiento se de aquí, en la tierra de Gabriela Mistral, donde su historia, sus palabras y su ejemplo siguen siendo parte viva de la identidad de la región”.

Sello Gabriela Mistral._

En la tarde, la agenda se trasladó a la Biblioteca Regional en La Serena, donde se realizó el lanzamiento oficial del noveno Concurso Literario “El Sello Gabriela Mistral”. Certamen que tiene por objetivo despertar el interés por la lectura y la literatura, así como incentivar y desarrollar la expresión creativa entre niñas, niños y adolescentes de la región.

“Estamos muy contentos de dar el puntapié inicial a este concurso, que ya va en su novena versión, donde se potencia lo que es la literatura en los jóvenes, donde se busca que los niños también sean integrados, donde tiene todo un espíritu inclusivo, donde esperamos que, en estos ochenta años del Premio Nobel de Gabriela Mistral, se vaya fortaleciendo”, remarcó el Gobernador de la Región de Coquimbo, Cristobal Juliá.

En la actividad, dos de los ganadores de la versión 2024, expusieron sus obras e invitaron a las y los jóvenes a seguir creando poesía.

Así lo mencionó Sebastián Barraza, al comentar que “la experiencia de participación fue muy interesante. Me alegra mucho de que se nos dé la oportunidad para darle visibilidad a lo que es la poesía. El arte es algo muy amplio, es algo muy hermoso, y a veces, encuentro que la poesía no siempre se le da tanta visibilidad como se le da a otro tipo de arte”.

Mientras que Noelia Aguilera, agregó que “para mí es muy divertido escribir poemas, me divierto mucho, y me encanta escribir, a veces me pongo a hacer cómics, y pienso que es bueno que los niños escriban, porque ahora con tanta tecnología, empiezan más a pegarse el celular, que hacer dibujos, y me gustó mucho participar y ganar”.

Posteriormente, el Vicepresidente Elizalde llegó hasta la comuna de Coquimbo para participar en la inauguración de las obras de mejoramiento de la Plaza de Armas.

Su agenda continúa este jueves en el Complejo Fronterizo Juntas del Toro, donde se inaugurará un punto de posada de helicópteros, lo que permitirá reforzar la conectividad y la respuesta ante emergencias en la zona cordillerana.

En Coquimbo, se reunirá con la Asociación Regional de Municipalidades y dará el vamos a un inédito proyecto de emergencia hídrica que entregó solución sanitaria a los vecinos del sector Alfalfares de La Serena, mejorando de forma concreta su calidad de vida.

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*