Construyo Mi Futuro: en 2024 más de 400 estudiantes formaron parte del programa que vincula la construcción con la educación técnico profesional

Construyo Mi Futuro Antofagasta 2La iniciativa impulsada por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) en las comunas de Antofagasta y Calama, conecta a jóvenes de enseñanza media con oportunidades de desarrollo profesional dentro de la industria.

Durante el 2024 el programa Construyo Mi Futuro vinculó a 405 estudiantes de la región con la industria de la construcción. Los jóvenes pertenecientes a los establecimientos Liceo Politécnico Los Arenales, Liceo Industrial Eulogio Gordo Moneo, de Antofagasta, y Liceo Cesáreo Aguirre Goyenechea y Eleuterio Ramírez Molina, de Calama, participaron en las diferentes actividades organizadas por el programa como charlas técnicas, visitas a obra, charlas vocacionales, talleres socioemocionales, y prácticas profesionales en empresas socias de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC).

Para el presidente del Consejo Social de la CChC Antofagasta, Iván Jara, Construyo Mi Futuro permitió identificar algunas brechas que existen sobre la construcción como “la falta de conocimiento o interés de los alumnos por la industria, estigmas asociados a la forma de trabajo en una obra, y también el hecho de ser un sector históricamente masculinizado”.

El directivo agregó que los buenos resultados del programa “son el fruto de un trabajo coordinado y colaborativo entre el gremio y las empresas socias De la Fuente y Carpanetti, Muebles La Americana, Guzmán y Larraín, ROES y Suminco, pusieron a disposición a sus profesionales y en algunos casos a los propios ejecutivos, para compartir sus experiencias con charlas vocacionales, visitas a terreno, financiar cursos de especialización y brindar prácticas profesionales”, puntualizó Jara.

Por su parte la presidenta del Consejo Asesor Empresarial de la Región de Antofagasta, Cristina Araya, expresó que “este programa ha sido muy exitoso, tanto en Antofagasta como en Calama. Creo que es una herramienta, que hoy día los alumnos tienen que utilizar, porque es una oportunidad que entregan nuestras empresas socias, para que se capaciten con ellos y después obtengan la práctica y quizá, un puesto laboral. Como gremio, impulsamos la mano de obra local, especializada, sobre todo. Tenemos herramientas, hoy día como es el aporte de nuestros socios con la franquicia tributaria, que ha permitido capacitar a estos estudiantes, para que salgan cada vez más preparados para el mundo laboral e industrial que los espera”.

CONSTRUYO MI FUTURO

En 2022 la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) constituyó en Antofagasta el Consejo Asesor Empresarial (CAE), integrada por representantes de empresas socias del gremio con el objetivo de impulsar y acompañar el desarrollo de iniciativas que conectan la industria de la construcción con la Educación Media Técnico Profesional (EMTP). Así surge el programa Construyo Mi Futuro ejecutada entre la CChC y ONG Canales para vincular al rubro con la fila EMTP.

CAPACITACIÓN

En 2024 y en el contexto de las actividades contempladas en el programa, cerca de 60 estudiantes de Dibujo Técnico de los Liceos Politécnico Los Arenales y Eleuterio Ramírez, de Antofagasta y Calama respectivamente participaron de un curso de capacitación en Revit, software de modelación utilizado en la industria, iniciativa que permitió aportar a los procesos formativos de los y las estudiantes de ambos establecimientos.

Este curso se concretó gracias al aporte de la franquicia tributaria de las empresas socias; Kallpa, DVA, Guzmán y Larraín, EBCO, DLYC y Triovial, a través de la vía del pre contrato, utilizando así las herramientas que el Estado pone a disposición para contribuir a la capacitación y empleabilidad de los trabajadores/as actuales y futuros.

Las especialidades con las que trabaja en la región el programa Construyo Mi Futuro son: Dibujo Técnico, Montaje Industrial, Electricidad, Construcciones Metálicas y Construcción con mención en Terminaciones y Edificación. 

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*