Desde diversos lugares del mundo: Conoce a los recientes artistas confirmados para la Bienal SACO1.2 Ecosistemas oscuros

cuarta tanda

La duodécima edición de la Bienal de Arte Contemporáneo SACO, que este 2025 llega bajo la temática curatorial Ecosistemas oscuros, ya cuenta con más de 30 artistas internacionales confirmados, a quienes se suman seis creadores: Catherin Schöberl (Alemania-Suiza), Osceola Refetoff (Canadá-Estados Unidos), Natália Trejbalová (Eslovaquia-Italia), Sarvenaz Mostofey (Irán-Alemania), Giovana Zuccarino (Argentina) y Katarzyna Tretyn (Polonia).

El evento de arte contemporáneo, presentado por Escondida | BHP y financiado por el Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, PAOCC, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, se realizará desde el 24 de junio al 14 de septiembre en la región de Antofagasta, desplegando las propuestas de los artistas invitados en diversos espacios expositivos.

En el caso de la alemana residente en Suiza, Catherin Schöberl, su obra El desierto de las aguas se presentará en el Espacio Comunitario de Fundación Minera Escondida en San Pedro de Atacama. Durante el 2024, la artista y educadora estuvo durante dos meses en Antofagasta, tras ser seleccionada por la institución cultural suiza Atelier Mondial. Este trabajo en el territorio le permitió crear su proyecto artístico, que combina métodos de performance, danza y arte cinematográfico, con enfoques participativos y educativos.

Otro que vuelve luego de realizar residencia en SACO durante el 2024 es el norteamericano Osceola Refetoff, artista visual y cineasta conocido por documentar la relación entre la humanidad y el medioambiente. Osceola intervendrá paletas publicitarias en desuso ubicadas en diferentes espacios públicos de la capital regional, que albergarán imágenes de su autoría a gran escala.

La comunidad local podrá conocer el trabajo de la artista visual eslovaca establecida en Italia, Natália Trejbalová, quien será parte de SACO1.2 con Never Ground, obra audiovisual inspirada en relatos de ciencia ficción sobre el mundo subterráneo y los últimos descubrimientos científicos que conectan la exploración espeleológica con la exploración espacial. Esta pieza audiovisual fue seleccionada por la directora del Festival Video Sound Art de Milán, Laura Lamonea.

La artista sonora y compositora iraní radicada en Berlín, Sarvenaz Mostofey, también será parte de Ecosistemas oscuros bajo la curaduría del polaco Krzysztof Gutfrański. La práctica artística de Sarvenaz explora la resonancia del sonido en el espacio y la memoria cultural. Con la exhibición Our Voice Is Echo! (¡Nuestra voz es un eco!), la artista invitará a dialogar desde perspectivas no-europeas sobre machismo, violencia contra las mujeres y la emancipación pacifista a través de la música.

También se suma a la bienal la fotógrafa y geóloga argentina Giovana Zuccarino, cuyas áreas de trabajo abarcan la investigación de la historia de la astronomía, la geología, los inicios de la fotografía, el desarrollo de instrumentos científicos, las crónicas científicas reales e imaginarias. En su obra, Ambrotos, propondrá pensar la fotografía como una herramienta científica que fue utilizada en la astronomía para expandir la visión humana y mostrarnos lo que nuestros ojos no llegaban a ver.

Por último, la polaca Katarzyna Tretyn, artista interdisciplinar que une el mundo del arte y la ciencia, llegará con The Observatory of Silence, proyecto que surge de la necesidad de comprender nuestro lugar en el universo y de reconocer que puede existir vida en lugares que durante mucho tiempo hemos pasado por alto.

Para conocer más sobre los artistas presentes en esta nota, así como al resto de los confirmados, puedes visitar el apartado Ecosistemas oscuros de la página web de SACO. El evento contempla la participación de cerca de 50 artistas de todo el mundo. Se seguirán anunciando nuevas confirmaciones, así como otras actividades de la edición, a través de la página web y redes sociales SACO.

fig-artistas-cuarta-tanda (1)

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*