Municipio, seremi de salud y carabineros reforzarán la seguridad de la festividad
La fiesta de Lourdes es una celebración religiosa que se lleva a cabo anualmente en la parroquia Nuestra Señora de Lourdes en Antofagasta y es una de las tres festividades más importantes para los católicos de la comuna.
Es en este marco que la Municipalidad de Antofagasta, la seremi de Salud y la asociación sur de bailes religiosos, llamaron a la comunidad a participar de una forma responsable y adoptando todas las medidas de seguridad.
Así lo dio a conocer el director de Inspección municipal, Ramón Valverde, explicando que “con las distintas direcciones municipales, en conjunto a otras autoridades, concurriremos con el fin de asistir a las personas que participen de esta festividad. El llamado es a que participen en forma sana, responsable y adoptando las medidas de seguridad pertinente. El rol del municipio será velar por la seguridad pública y ciudadana e inspección para control de comercio informal”.
Leonor Castillo, seremi de Salud (s), expresó que la autoridad sanitaria en conjunto con el municipio serán los encargados de fiscalizar el entorno del recinto donde se realizará la fiesta religiosa, “realizaremos una labor preventiva, velando por la seguridad de la comunidad y entregando las debidas recomendaciones debido a las altas temperaturas, como es el uso de sombreros, sombrilla ropa clara, aplicar protector solar y sobre todo hidratarse con 8 a 12 vasos diarios. Junto con ello, consumir alimentos en locales establecidos, no en el comercio ambulante”.
En tanto el concejal Ignacio Pozo, explicó que “hoy estamos impulsando un plan piloto entre la municipalidad y los bailes religiosos. En la comuna tenemos tres fiestas religiosas y hoy damos el inicio a este trabajo en equipo y conjunto junto a la Asociación de Bailes Religiosos Sur y la Parroquia Nuestra Señora de Lourdes, donde el municipio ha puestos todos los esfuerzos para trabajar en equipo para el control del comercio ambulante y prevención, enmarcando esta fiesta religiosa en el aniversario de Antofagasta.
Matías Díaz, jefe de gabinete Municipalidad de Antofagasta expresó que “como municipalidad de Antofagasta estamos muy contentos de volver a colaborar con los bailes religiosos después de siete años y hacer un trabajo en conjunto para que salga de buena manera esta fiesta y las familias puedan disfrutar de ella”.
Fiesta nuestra Señora de Lourdes
Francisco Talamilla, caporal mayor de la Asociación Sur de Bailes Religiosos dijo que “la fiesta tiene una duración de 3 días, con danzas y oración, que parte con el traslado de la imagen de la Virgen, para luego dar inicio a los bailes religiosos, junto a las asociaciones hermanas Norte y Centro, que serán partícipes de esta festividad”.
En tanto, el Padre Oliver Villarroel, párroco de la Parroquia Nuestra Señora de Lourdes, dijo que “queremos dar un mensaje de acogida, un espacio no sólo de oración sino de encuentro, serán días de celebración de nuestra fe y renovarnos en este año jubilar de la iglesia católica, así que feliz de abrir las puertas de nuestra comunidad”.
Irma Velásquez, presidenta de la Asociación Sur de Bailes Religiosos, expresó sus agradecimientos a las entidades que resguardaran la seguridad del evento “es la primera vez que tenemos presencia del municipio, así que agradecidos de parte de todos los bailes religiosos de nuestra asociación y ciudad. Aprovechamos de invitar a toda la comunidad a que se haga presente en esta festividad”.
Leave a Reply