Categorías: ZONA LACUSTRE

Lican Ray contará con un nuevo jardín que abrirá sus puertas en 2028


Esta semana se realizó en Lican Ray,  la firma de concesión de uso de terreno desde el Ministerio de Bienes Nacionales a la Junta Nacional de Jardines Infantiles, JUNJI, para concretar la futura construcción del Jardín Infantil “Lican Ray”.

En la ceremonia participaron la directora regional de JUNJI, Andrea Fernández, el Seremi de Bienes Nacionales (s), Jorge Saavedra, además de vecinos del sector, quienes valoraron positivamente la iniciativa.

“Estamos muy contentos de tener la concesión de estos terrenos. Se trata de mil metros cuadrados para  la construcción de un edificio de dos pisos, que contará con dos niveles  educativos: sala cuna y niveles medio menor y medio mayor. En una primera etapa se realizará el  diseño de manera  participativa, por cierto, con todos los vecinos y vecinas del territorio, de manera que ellos puedan dibujar el jardín que sueñan para sus hijos e hijas, y que seamos un colectivo y una comunidad desde el inicio del desarrollo de este proyecto de jardín infantil. Luego tendremos una segunda etapa de construcción del centro educativo, que también demorará un año, para así poder proyectar su inicio a comienzos del año 2028”, comentó Andrea Fernández directora regional de la JUNJI.

El proyecto contempla un moderno edificio de dos niveles, que se emplazará en una superficie de mil metros cuadrados. La infraestructura tendrá capacidad para recibir a 76 niños y niñas, quienes serán atendidos por un completo equipo de 17 profesionales, entre educadoras de párvulo, técnicos en atención parvularia, manipuladoras de alimentos y asistentes de servicio.

“Es una excelente, ya que se va a ampliar la cobertura de atención de niños y niñas, dado que en Lican Ray existe una alta demanda. Ha crecido mucho la población y, por eso, surge la necesidad de ampliar la atención. El jardín que tenemos actualmente en Lican Ray cuenta con una matrícula de 52 niños y niñas, lo que no alcanza para cubrir la demanda existente. Por lo tanto, este nuevo proyecto representa una excelente iniciativa para dar atención a aquellos niños que hoy quedan sin cupo”, aseguró Evelin Lillo, encargada comunal Salas Cunas y Jardines Infantiles.

La apertura del nuevo establecimiento está proyectada para principios del año 2028, y permitirá responder a la creciente demanda de cupos para la educación inicial en  Lican Ray, aportando con una infraestructura moderna y de calidad para la primera infancia.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Preocupante: Estudio revela pocos avances en la implementación de la ley de Descentralización en Chile

 Una investigación realizada por el Observatorio Social de la Universidad del Alba constató serias…

3 horas hace

Santo Tomás invita a inscribirse en el último ensayo PAES del año en Antofagasta

El próximo sábado 4 de octubre, a partir de las 9:30 horas, la Universidad Santo…

4 horas hace

Con Operativo de traumatología en Castro continúa avanzando el Plan Nacional de Reducción de Listas de Espera

Un centenar de personas serán atendidos este fin de semana en el Hospital Base de…

4 horas hace

Policías fortalecen su labor con apoyo de Municipalidad de Antofagasta y trabajo intersectorial

A ello se suma una baja en el problema del comercio ambulante, de acuerdo a…

4 horas hace

Temuco celebra el Día Nacional sin Auto: Más ciudad, Más encuentros

· Autoridades regionales llamaron a caminar, pedalear o usar transporte público en una jornada que…

4 horas hace

Consejero del Banco Central de Chile expondrá IPoM de Septiembre en Temuco

El consejero del Banco Central de Chile, Claudio Soto, analizará el Informe de Política Monetaria…

4 horas hace