Categorías: ZONA LACUSTRE

Tu perfil de Instagram ahora aparecerá en Google: ¿Cómo impacta en la visibilidad y estrategias de SEO?

La reciente apertura de Instagram hacia los motores de búsqueda externos, especialmente Google, marca un antes y un después en la forma en que las marcas y creadores de contenido gestionan su visibilidad digital.

Desde el 10 de julio, los contenidos públicos de perfiles profesionales ya no se limitan a la esfera de la aplicación: ahora podrán aparecer en los resultados orgánicos de Google, ampliando radicalmente el alcance potencial.

Hasta ahora, la exposición de una cuenta profesional dependía casi exclusivamente del algoritmo interno de Instagram y aunque los perfiles podían ser encontrados en Google, las publicaciones individuales rara vez aparecían destacadas en los resultados.

Con este cambio, fotos y vídeos públicos de cuentas profesionales, que cumplan ciertas condiciones, podrán ser indexados, posicionándose en búsquedas relevantes y permitiendo atraer tráfico externo altamente cualificado.

Según Agencia ROI, especialistas en posicionamiento web, para que una cuenta sea elegible, debe cumplir tres requisitos: ser pública, estar configurada como profesional y pertenecer a un usuario mayor de 18 años. Una vez habilitada la indexación, Google podrá mostrar incluso contenido anterior al momento en que el usuario cumplió la mayoría de edad, siempre que fuera público.

Meta ha dejado claro que la medida excluye historias, destacados y publicaciones de cuentas privadas. Además, ofrece la posibilidad de desactivar esta indexación en la configuración de privacidad, o bien cambiar la cuenta a personal si se prefiere mantener un perfil más reservado.

Sin embargo, es importante considerar que la eliminación de resultados en motores de búsqueda no es inmediata y algunos datos, como el nombre y la foto de perfil, podrían seguir visibles temporalmente.

El SEO se expande: de la web a la presencia global en redes

Esta decisión introduce una nueva dimensión al SEO, que trasciende la tradicional optimización web para incluir ahora los perfiles y publicaciones en redes sociales. Instagram se une a TikTok, YouTube Shorts y Pinterest, plataformas que ya forman parte del radar de indexación de Google.

Esto implica que la estrategia digital debe concebirse de manera integral: la optimización de contenido debe ser consistente y coherente en todos los canales.

El nuevo escenario exige repensar cada publicación en Instagram no solo para atraer interacciones dentro de la app, sino también para responder a las exigencias de Google.

Por ejemplo, la inclusión de palabras clave relevantes en los captions y textos alternativos, la descripción detallada en las imágenes y vídeos, así como el uso estratégico de ubicaciones reales, se vuelven factores decisivos para el posicionamiento.

A la vez, el contenido debe seguir siendo visualmente atractivo y auténtico, cualidades esenciales para mantener la conexión con la audiencia nativa de Instagram. Los Reels, por su formato dinámico y potencial viral, se perfilan como piezas clave para aprovechar esta nueva visibilidad en buscadores.

Con esta integración, el SEO deja de ser un terreno exclusivo del equipo web y se convierte en una responsabilidad transversal. Desde el community manager y el diseñador gráfico hasta el equipo de video y branding, todos deberán entender cómo optimizar contenido para que sea comprendido y destacado por Google.

Los beneficios son claros: mayor alcance orgánico, posibilidad de atraer audiencias que nunca antes hubieran descubierto una cuenta en Instagram, y un fortalecimiento de la autoridad de marca en múltiples plataformas. Además, la coherencia semántica entre la web, Instagram y otros perfiles sociales refuerza la credibilidad y la percepción profesional.

Para prepararse, es fundamental crear textos contextuales y naturales, evitar el abuso de hashtags genéricos y priorizar aquellos que realmente aporten valor. Personalizar el texto alternativo (ALT) de cada imagen y adaptar contenidos del blog o web al formato de Instagram son prácticas recomendadas que refuerzan el campo semántico global de la marca.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

El soiling, un fenómeno poco conocido que podría reducir hasta en un 20% la eficiencia de los paneles solares en el norte de Chile

Este fenómeno —provocado por la acumulación de polvo, sales del ambiente, radiación UV y variaciones…

1 hora hace

Carabineros de la Zona COP conmemoró en Pailahueque el Día del Suboficial Mayor

Carabineros de Chile recibió el Mes de la Patria conmemorando el Día del Suboficial Mayor…

3 horas hace

Permiso especial para duelo de animales, un paso para el reconocimiento del vínculo humano-animal

Dr. Rodrigo Díaz Muñoz Académico Escuela de Medicina Veterinaria U. Andrés Bello, sede Viña del…

19 horas hace

Universidad de Los Lagos y Gobierno Regional dan el “vamos” al nuevo Campus de Salud, Ingeniería y Artes en Puerto Montt

En el Aula Magna de la Universidad de Los Lagos se realizó esta mañana la…

19 horas hace

SAG intensifica fiscalización de venta de alcoholes en Biobío

Los/as inspectores/as revisan el cumplimiento de las normas legales y reglamentarias para la producción, elaboración…

19 horas hace

Región de Coquimbo lanza “Proceso de Escucha” de víctimas del SENAME entre 1979 y 2021

La instancia propiciada durante este gobierno recogerá testimonios de niñas, niños, adolescentes, junto con reconocer…

19 horas hace