Categorías: ZONA LACUSTRE

Concejo Municipal de Villarrica aprueba convenios para el pago de bonos a trabajadores del aseo


Con aprobación unánime del Concejo Municipal, el pasado lunes se aprobó la suscripción de los convenios para la transferencia de recursos con las empresas Paisarq y Constructora Villarrica, correspondiente al pago de bonos a trabajadores que realizan labores relacionadas con el manejo de residuos y que trabajan para empresas externas contratadas por los municipios.

La propuesta presentada por el alcalde de Villarrica Pablo Astete y detallada por el director de Medio Ambiente, Aseo y Ornato, Francisco Quesada, supera los 174 millones de pesos, recursos transferidos por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE) y se traduce en el bono que recibirán 157 trabajadores como estímulo y reconocimiento por su labor esencial.

“Propuse ante el Concejo Municipal, el convenio para el pago del bono especial que reciben nuestros trabajadores y trabajadoras del sector Barrido de Calles y Áreas Verdes de la Empresa Paisarq, y también los funcionarios de la Constructora Villarrica, que hacen la labor de recolección de residuos sólidos domiciliarios. Estos 157 funcionarios y trabajadores de la comuna, van a recibir una suma importante de recursos que ya fueron ingresados al municipio. Ahora solamente nos queda la firma del convenio para proceder pronto al pago de este bono tan importante y tan merecidamente justificado para estos trabajadores”, señaló el alcalde Pablo Astete.

El director de Medio Ambiente, Aseo y Ornato, Francisco Quesada, dijo que el incentivo, es para los trabajadores que están relacionados con residuos sólidos, limpieza de papeleros, transporte de residuos, barrido de calles, choferes y auxiliares. “El bono este año es de $1.010.800 aproximadamente por cada trabajador. Son 38 trabajadores de Constructora Villarrica que van a estar incorporados en el convenio respectivo. Y el otro convenio es para 119 trabajadores de la Empresa Paisarq. Apenas estén los convenios totalmente tramitados, las empresas tienen un plazo de 30 días para hacer el pago a cada uno de sus trabajadores”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Día del Niño se vive sobre ruedas: Street Karting vuelve a Temuco el domingo 10 de agosto con entrada liberada

La competencia marcará la quinta fecha oficial del Campeonato Club Temuko Karting 2025, evento organizado…

5 horas hace

Invierten más de $450 millones en apoyo al desarrollo del sector agrícola en Negrete

Se trata del trabajo mancomunado entre diversos servicios del ministerio de Agricultura y el municipio…

5 horas hace

Codelco suma a Laurence Golborne al Consejo Internacional de apoyo a las labores de rescate en El Teniente

“Estamos sumando a los mejores, porque en este momento lo único que importa es encontrar…

5 horas hace

Seremi de las Culturas invita a estudiantes de La Araucanía a escribir cartas a Gabriela Mistral

Actividad impulsada en el marco de los 80 años de la obtención del Premio Nobel…

5 horas hace

CORMA analiza posibles impactos en el sector forestal chileno por nuevas medidas arancelarias de EE.UU.

En estos días el gremio alertó sobre impactos menos evidentes que amenazan el desarrollo de…

17 horas hace

INJUV anuncia el inicio del Mes de la Juventud 2025

· Las actividades programadas para agosto propiciarán espacios de diálogo y conversación, donde las opiniones…

17 horas hace