Categorías: ZONA LACUSTRE

En Villarrica confirman nueva mantención de alumbrado público durante obras en Segunda Faja


Con aprobación unánime del Concejo Municipal, presidido hasta esta semana por el alcalde de la comuna Germán Vergara, la Empresa Agrolux fue la designada para realizar la mantención del alumbrado público municipal en el sector Segunda Faja al Volcán, mientras se sigan ejecutando las obras definitivas del alumbrado en el marco del millonario proyecto de Ampliación de la Nueva Gran Avenida del sector y que ejecuta la Empresa Icafal-Sicomaq, con recursos del Ministerio de Obras Públicas (MOP).

La instancia colegiada comunal respaldó la contratación -vía trato directo- de la mencionada entidad, para mantener la iluminación en el sector por un monto total de $36 millones; mientras se siguen desarrollando los trabajos definitivos en una extensión de 2.8 kilómetros.

TRATO DIRECTO

Según detalló el director de Medioambiente, Aseo y Ornato de la Municipalidad villarricense, “el trato directo por urgencia con la empresa Agrolux, responde a la ejecución del sistema de alumbrado público transitorio; mientras se terminan los trabajos de la ampliación y mejoramiento de la Avenida Segunda Faja”.

El directivo municipal acotó que, de acuerdo a los avances del proyecto, “hemos llegado a un punto en que ya se puede proceder a desmantelar el sistema actual para iniciar las obras de instalación del nuevo sistema. Es una obra de aproximadamente 3 kilómetros en toda la vía, lo que va a implicar un tiempo y en todo ese tiempo, se corría el riesgo de quedar a oscuras; mientras se hace ese traslado”.

POR SEGURIDAD

El directivo explicó que, “lo que se ha gestionado desde el Municipio, tanto con Vialidad como con la empresa Icafal, permite que el Municipio, con recursos de la misma empresa que está ejecutando las obras, contrate de manera directa un servicio provisorio para mantener los sistemas de alumbrado público y no generar temor en la población o situaciones de riesgo. Por tanto, a través de este trato directo, la empresa se hará cargo de la mantención, por medio de esta figura legal, donde la Municipalidad contrata y el MOP es quien lo paga, a través de las partidas del mismo proyecto”, sentenció Quezada.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

La volatilidad global y su impacto en los fondos de AFP: ¿mirar a corto y largo plazo?

José Navarrete Oyarce Director del magíster en Tributación Universidad Andrés Bello En las últimas semanas,…

17 horas hace

Ante denuncias de vecinos realizan operativo en puerto seco de Antofagasta

Ante una serie de denuncias, la Municipalidad de Antofagasta en conjunto con Carabineros y la…

17 horas hace

El Comité de Desarrollo Productivo Regional celebra 10 años impulsando el crecimiento en Antofagasta

El 15 de octubre de 2015 se creó la institución que viene a apoyar el…

17 horas hace

10 consejos para quienes se movilizarán por las carreteras del país en Semana Santa

Las autoridades han anunciado un refuerzo en la fiscalización de carreteras, transporte de carga y…

17 horas hace

Nutricionista de la UA entrega consejos para un consumo seguro y saludable de pescados y mariscos

Entre las recomendaciones, se encuentra preferir productos del mar locales y de temporada, así como…

17 horas hace

Nueva ley de datos: Una oportunidad para volver a conectar

El respeto por la privacidad de las personas ya no es un valor agregado. Es…

18 horas hace