Categorías: ZONA LACUSTRE

En Villarrica confirman nueva mantención de alumbrado público durante obras en Segunda Faja


Con aprobación unánime del Concejo Municipal, presidido hasta esta semana por el alcalde de la comuna Germán Vergara, la Empresa Agrolux fue la designada para realizar la mantención del alumbrado público municipal en el sector Segunda Faja al Volcán, mientras se sigan ejecutando las obras definitivas del alumbrado en el marco del millonario proyecto de Ampliación de la Nueva Gran Avenida del sector y que ejecuta la Empresa Icafal-Sicomaq, con recursos del Ministerio de Obras Públicas (MOP).

La instancia colegiada comunal respaldó la contratación -vía trato directo- de la mencionada entidad, para mantener la iluminación en el sector por un monto total de $36 millones; mientras se siguen desarrollando los trabajos definitivos en una extensión de 2.8 kilómetros.

TRATO DIRECTO

Según detalló el director de Medioambiente, Aseo y Ornato de la Municipalidad villarricense, “el trato directo por urgencia con la empresa Agrolux, responde a la ejecución del sistema de alumbrado público transitorio; mientras se terminan los trabajos de la ampliación y mejoramiento de la Avenida Segunda Faja”.

El directivo municipal acotó que, de acuerdo a los avances del proyecto, “hemos llegado a un punto en que ya se puede proceder a desmantelar el sistema actual para iniciar las obras de instalación del nuevo sistema. Es una obra de aproximadamente 3 kilómetros en toda la vía, lo que va a implicar un tiempo y en todo ese tiempo, se corría el riesgo de quedar a oscuras; mientras se hace ese traslado”.

POR SEGURIDAD

El directivo explicó que, “lo que se ha gestionado desde el Municipio, tanto con Vialidad como con la empresa Icafal, permite que el Municipio, con recursos de la misma empresa que está ejecutando las obras, contrate de manera directa un servicio provisorio para mantener los sistemas de alumbrado público y no generar temor en la población o situaciones de riesgo. Por tanto, a través de este trato directo, la empresa se hará cargo de la mantención, por medio de esta figura legal, donde la Municipalidad contrata y el MOP es quien lo paga, a través de las partidas del mismo proyecto”, sentenció Quezada.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Alcalde Pablo Astete respalda a comunidad educativa tras robo

A primera hora de este lunes el alcalde Pablo Astete se reunió con el director…

6 horas hace

Estudiantes vivirán la experiencia de la educación superior en una nueva edición de “Tomasino por un Día” en Santo Tomás Ovalle

La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…

6 horas hace

Turbus y Conaf reforestan sector de Reserva Nacional Lago Peñuelas afectado por megaincendio del 2024

Colaboradores de ambas instituciones plantaron 150 árboles nativos de las especies quillay, pimiento y huingán.…

6 horas hace

Comenzaron los trabajos voluntariados de invierno de Santo Tomás en Máfil.

Durante esta semana, estudiantes de Santo Tomás Valdivia desarrollarán una jornada de trabajo voluntario de…

6 horas hace

Diputado Saffirio realiza intensa agenda territorial en Vilcún: compromete trabajo en conjunto con bomberos y taxistas

El diputado Jorge Saffirio Espinoza tuvo una ajetreada agenda territorial en Vilcún, instancia donde pudo…

7 horas hace

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia. Desde este…

7 horas hace