Categorías: ZONA LACUSTRE

En Villarrica confirman nueva mantención de alumbrado público durante obras en Segunda Faja


Con aprobación unánime del Concejo Municipal, presidido hasta esta semana por el alcalde de la comuna Germán Vergara, la Empresa Agrolux fue la designada para realizar la mantención del alumbrado público municipal en el sector Segunda Faja al Volcán, mientras se sigan ejecutando las obras definitivas del alumbrado en el marco del millonario proyecto de Ampliación de la Nueva Gran Avenida del sector y que ejecuta la Empresa Icafal-Sicomaq, con recursos del Ministerio de Obras Públicas (MOP).

La instancia colegiada comunal respaldó la contratación -vía trato directo- de la mencionada entidad, para mantener la iluminación en el sector por un monto total de $36 millones; mientras se siguen desarrollando los trabajos definitivos en una extensión de 2.8 kilómetros.

TRATO DIRECTO

Según detalló el director de Medioambiente, Aseo y Ornato de la Municipalidad villarricense, “el trato directo por urgencia con la empresa Agrolux, responde a la ejecución del sistema de alumbrado público transitorio; mientras se terminan los trabajos de la ampliación y mejoramiento de la Avenida Segunda Faja”.

El directivo municipal acotó que, de acuerdo a los avances del proyecto, “hemos llegado a un punto en que ya se puede proceder a desmantelar el sistema actual para iniciar las obras de instalación del nuevo sistema. Es una obra de aproximadamente 3 kilómetros en toda la vía, lo que va a implicar un tiempo y en todo ese tiempo, se corría el riesgo de quedar a oscuras; mientras se hace ese traslado”.

POR SEGURIDAD

El directivo explicó que, “lo que se ha gestionado desde el Municipio, tanto con Vialidad como con la empresa Icafal, permite que el Municipio, con recursos de la misma empresa que está ejecutando las obras, contrate de manera directa un servicio provisorio para mantener los sistemas de alumbrado público y no generar temor en la población o situaciones de riesgo. Por tanto, a través de este trato directo, la empresa se hará cargo de la mantención, por medio de esta figura legal, donde la Municipalidad contrata y el MOP es quien lo paga, a través de las partidas del mismo proyecto”, sentenció Quezada.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

“TechInclusivo”: innovador sistema de alerta temprana creado por estudiantes ULagos para proteger a adultos mayores

El proyecto propone un modelo de asistencia tecnológica inclusiva que podría transformar la manera en…

2 horas hace

De Viña del Mar a Barcelona: El Chef Javier Álvarez y Ruth Faúndez abren el “A Mano Gin & Burgers” en Europa

Desde el barrio Poniente hasta la Zona del Clot en Barcelona, las hamburguesas del Chef…

2 horas hace

PUCV obtiene la máxima certificación en producción limpia

• La casa de estudios confirma su liderazgo en sostenibilidad universitaria al cumplir el 100%…

3 horas hace

Especialista del Hospital Base de Castro reitera el llamado al autocuidado frente al alza de enfermedades respiratorias

Frente al sostenido incremento de enfermedades respiratorias en la provincia, el Servicio de Salud Chiloé,…

3 horas hace

Antofagasta cuadruplicará reparación de baches en la comuna en comparación con años anteriores

La comuna avanza con fuerza en el plan de reparación de calles, así lo manifestó…

3 horas hace

Alumni UACh reconocidas entre las 100 Mujeres Líderes de nuestro país

Se trata de la bióloga marina Marcela Ruiz Aguilar, la agrónoma Ana Jans Sauterel y…

3 horas hace