Se trata de un taller que comenzó con niños con síndrome de down, pero que posteriormente se abrió a personas con otras discapacidades.
Este taller comenzó el año 2023 y luego el 2024 se unieron con la Universidad Católica que les facilitó un espacio para reunirse. Esto se realizó a través de un proyecto de actividades formativas del Fondo de las Arete y la Cultura Regional.
La profesora del taller, Tere Ávila, dijo que “si bien el taller estaba dirigido a niños con síndrome de down, luego se extendió a niños con discapacidades, como autismo y otras”
Angélica Colín, integrante de la agrupación Down Villarrica, señaló que este taller “ha sido muy importante porque se incluye a nuestros niños, aprenden a estar más calmados, a tener interacción con sus compañeros, les ayuda muchísimo, fue muy bueno, por esto luchamos mucho los papás con niños con discapacidad”.
La exposición está abierta al público desde el 18 de febrero y permanecerá así hasta el viernes 28 del mismo mes, en horarios de 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas.
El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…
Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…
Viajar ya no se limita a las principales rutas turísticas o a las capitales más…
Visitar París suele asociarse con monumentos icónicos y avenidas turísticas, donde cámaras y teléfonos móviles…
Berlín, la capital de Alemania, se ha convertido en una visita obligada para quienes desean…
Estos festivales ofrecen una variedad de experiencias que combinan cultura, arte, música y naturaleza. Ya…