Categorías: ZONA LACUSTRE

Feria intercultural mapuche: un encuentro con la cultura ancestral

La Oficina de Desarrollo Mapuche de la Municipalidad de Villarrica invita a las familias de la comuna, así como a los turistas, a participar en la Feria Intercultural Mapuche, un evento que celebrará la riqueza cultural y artesanal del Pueblo Mapuche.

La feria se llevará a cabo los días miércoles 19 y jueves 20 de febrero, desde las 10:00 hasta las 20:00 horas, en el Frontis de la Municipalidad de Villarrica. Durante estas jornadas, los asistentes podrán disfrutar de una variada exhibición de artesanías en madera y lana, además de otros productos tradicionales que reflejan el talento y la identidad del Pueblo Mapuche.

Este evento es una oportunidad única para conocer de cerca las tradiciones, la cosmovisión y la creatividad de la comunidad mapuche, fortaleciendo el vínculo entre culturas y promoviendo el respeto por las raíces ancestrales de la región.

La feria contará con la participación de integrantes de las comunidades y asociaciones Mapuche, quienes exhibirán sus trabajos en artesanía y productos elaborados con materias primas del campo lo  que permitirá a los visitantes sumergirse en la riqueza de esta cultura milenaria.

AL RESCATE DE LA CULTURA LOCAL

La Municipalidad, a través de la Oficina de Desarrollo Mapuche, entrega apoyo a las Comunidades y Asociaciones indígenas en actividades que apunten a rescatar y promover su cultura ancestral y originaria. Una de las acciones que se ha ido replicando año a año, es el desarrollo de esta Feria Intercultural, que refuerza el rescate cultural y de tradiciones territoriales y Mapuche.

“Entregamos apoyo a las comunidades y asociaciones indígenas en distintas actividades que apunten al despertar y promover la cultura ancestral y originaria de nuestro territorio. Por lo tanto, vamos desarrollando distintas acciones que apunten a este objetivo”, comentó Alejandra Rivas, encargada Oficina Desarrollo Mapuche

Además, como forma adicional, se contará con la exposición de cuadros pintados en Óleo, correspondientes a la Ejecución del Proyecto “Putue Tierra Sagrada”; proyecto postulado por la Comunidad Pedro Ancalef, a fondos Culturales de la Conadi. Instancia guiada por la pintora Claudia Del Río.

Ambos días, a eso de las 12.30 horas se contará con presentaciones artísticas, abriendo así un espacio a la música. “Extendemos una cordial invitación a quienes visitan Villarrica y a las familias de la comuna, que se acerquen este miércoles y jueves. Vamos a estar compartiendo parte de los saberes y de la cultura tradicional Mapuche de nuestro territorio. Vamos a contar con artesanía, frutos del campo también, elaborados con sabiduría ancestral, así que es un espacio lindo para compartir y para nutrirnos de la energía milenaria Mapuche”, concluyó Alejandra Rivas.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Candidato Tomás Kast denuncia agresión a brigadistas durante actividad de campaña en Padre Las Casas

El candidato a diputado por el Distrito 23, Tomás Kast, informó que su equipo fue…

3 horas hace

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

4 horas hace

Escuela de Danza de Victoria brilló en el Mundial The World Cup 2025 en República Dominicana

Con solo un año y medio de trayectoria, la Escuela de Danza de Victoria alcanzó…

4 horas hace

En Lautaro y Vilcún: PDI detiene a cuatro nuevos integrantes de banda criminal en el marco de la Operación “Marca de Fuego”

La Brigada de Investigación Criminal de Lautaro desarticuló gran parte de una organización delictual dedicada…

4 horas hace

Posta de Salud Rural de Queule: 72 usuarios recibieron atención por especialistas del Hospital Pitrufquén

Un equipo clínico del Hospital Pitrufquén, trasladó un día de atenciones hacia la localidad de…

7 horas hace

Municipalidad de Angol recibió las llaves de nueva Estación Comunitaria de Salud Rural Quebrada Honda

El director del Servicio de Salud Araucanía Norte (SSAN), Jorge Montes, entregó este miércoles la…

8 horas hace