Categorías: ZONA LACUSTRE

CRTIC Lab: La revolución tecnocreativa que elevará proyectos artísticos a un nivel más alto

  • El programa busca transformar ideas  en  proyectos  reales,  ofreciendo  acceso  a  infraestructura,  tecnología, mentorías especializadas y redes de vinculación. Plazo para postular 3 de marzo. 

CRTIC Lab, programa liderado por el Centro para la Revolución Tecnológica en Industrias Creativas (CRTIC), busca impulsar la innovación y la creatividad tecnológica, a través de infraestructura en Santiago y Pucón, acceso a talleres especializados, mentorías personalizadas y espacios colaborativos que faciliten la interacción y el intercambio entre los creadores/as.

Sobre la importancia de formar parte de CRTIC Lab, Esteban Ruiz-Tagle, director (s) del Centro para la Revolución Tecnológica en Industrias Creativas, CRTIC, señaló: “El mercado está afuera y talento acá hay de sobra, pero ¿estamos realmente preparados para conectarnos y satisfacer esa expectativa? El CRTIC LAB es el inicio de ese viaje. Si preparamos a 100 personas y cada una inspira a 4 más el impacto puede parecer bajo, pero a la larga es exponencial. Y si seguimos así todos los años en 2030 podremos aspirar a ser un hub tecnocreativo con impacto global”.

El programa está diseñado de marzo a agosto de 2025 y busca ser más más que una instancia de capacitación, CRTIC Lab transformará proyectos tecnocreativos en verdaderos referentes de la industria cultural y creativa.

Los participantes recibirán retroalimentación permanente, mentorías especializadas en áreas claves como propiedad intelectual, storytelling, modelo de negocios y pitching a inversionistas, además de acceso a herramientas y equipos tecnológicos. También tendrán la oportunidad de presentar sus proyectos en eventos como CRTIC DAY y CRTIC FEST.

Además, quienes completen el programa obtendrán la certificación profesional “Sello CRTIC” y se integrarán al portafolio del Centro, abriendo puertas a colaboraciones nacionales e internacionales.

Pueden postular emprendedores/as y colectivos creativos que trabajen en áreas de la industria creativa;  como  las  artes  visuales,  las  artes  escénicas,  la  música,  el  cine  o  la  producción  audiovisual,  los  videojuegos,  el  diseño  y  la  arquitectura,  la  tecnología,  entre  otros
sectores. 

El proceso de convocatoria parte el 27 de enero y termina el 3 de marzo.

Bases en: https://www.crtic.cl/crtic-lab-100-la-revolucion-tecnocreativa-que-elevara-proyectos-artisticos-a-un-nivel-mas-alto/

Consultas en: crticlab@crtic.cl

Video promocional: https://youtube.com/shorts/sPAFG2Ob2Qg?si=66g_lQ_4U7E2z_0y

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Encuentro de proveedores y feria laboral impulsarán el empleo local y la inclusión

Un encuentro con empresas colaboradoras y una feria laboral masiva en la Plaza Colón son…

4 horas hace

Antofagasta tiene nuevo punto de encuentro para emprendedores

Una visita realizó el alcalde de la comuna, Sacha Razmilic, junto a diversas direcciones municipales,…

4 horas hace

Corfo Antofagasta abre dos convocatorias para Viraliza Formación en provincias de Antofagasta, Tocopilla y El Loa

Como una forma de fomentar el reforzamiento del entorno y/o cultura de emprendimiento e innovación…

4 horas hace

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

1 día hace

Festival de bandas PUCV llega a su final y definirá ganadores

• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…

1 día hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

1 día hace