Categorías: ZONA LACUSTRE

Fortalecer la transparencia y fiscalización municipal: alcalde de Pucón y Contraloría General de la República establecen relevantes compromisos

Para establecer acuerdos orientados a garantizar una administración efectiva y transparente de los recursos municipales, la primera autoridad comunal, Sebastián Álvarez Ramírez, sostuvo una reunión con el subcontralor nacional de la Contraloría General de la República y la jefa de la División de Municipalidades.

Una reunión clave para la gestión pública y la rendición de cuentas, las autoridades abordaron temas de relevancia para la agenda pública. Uno de los principales acuerdos alcanzados fue el compromiso de utilizar los recursos públicos correctamente, en beneficio de la Municipalidad de Pucón y la comunidad.

En este marco, se anunció la suscripción de un convenio con la Contraloría que permitirá la implementación de un proceso permanente de auditorías programadas. Esta medida tiene como objetivo asegurar a los vecinos que la administración municipal opera con total transparencia y conforme a la normativa vigente.

De acuerdo con esto, el jefe comunal Sebastián Álvarez, afirmó que “no solamente se trata muchas veces del mal uso administrativo de un recurso, sino que también, tiene relación con el uso eficaz y eficiente de estos recursos en beneficio de la comunidad, es por eso la importancia del compromiso que hemos establecido con la Contraloría”.

Asimismo, se acordó establecer una metodología de capacitaciones dirigidas a funcionarios municipales y concejales de la comuna. Estas instancias, que estarán a cargo de la Contraloría General de La República, permitirán fortalecer el conocimiento sobre el rol y las funciones públicas de cada actor, en conformidad con las leyes que regulan su actividad social y política.

FISCALIZACIÓN

Otro aspecto clave del encuentro fue la definición de un mecanismo de fiscalización que faculte a la Contraloría para intervenir cuando sea necesario un sumario administrativo. Esta acción permitirá que, en caso que requiera investigaciones del caso, se lleven a cabo los procedimientos pertinentes con el respaldo y supervisión del órgano contralor.

El alcalde Sebastián Álvarez enfatizó que estos acuerdos se enmarcan en su programa municipal, cuyo eje central es la transparencia en la gestión pública. “Nuestra prioridad es que la comunidad sepa en qué se están invirtiendo los recursos municipales y garantizar que esto sea destinado a los proyectos de manera correcta y en beneficio de todos los vecinos”, señaló la autoridad comunal.

Con estas medidas, el Municipio de la ciudad lacustre refuerza su compromiso con la fiscalización, la capacitación de sus funcionarios y la administración responsable de los recursos públicos, asegurando así un gobierno local más transparente y eficiente.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

ISL de La Araucanía fortalece el trabajo en equipo entre sus funcionarias y funcionarios

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó una capacitación dirigida a su…

47 minutos hace

Microempresarios apoyados por Sercotec participaron en certificación del Fondo Social Presidente de la República en Temuco

Seis microempresarios de la región formaron parte de la muestra de productos instalada durante la…

52 minutos hace

Nuevo Cementerio y Operativo Veterinario tiene la comunidad indígena José Huaiquil de Lautaro

Las obras del nuevo cementerio comunitario de la comunidad José Huaiquil, ubicada en el sector…

1 hora hace

Escuela Valentín Letelier celebra 97 años de historia educativa en Villarrica

Con un hermoso acto en el gimnasio Municipal Carlos Martínez, la comunidad educativa de la…

1 hora hace

Fin de semana de Esgrima en Temuco

El 1 y 2 de noviembre de 2025 se realizó en dependencias del Colegio Inglés…

2 horas hace

Buses con tecnología de nivel mundial llegan a La Araucanía, tras adquisición de nueva flota Narbus Internacional

Como un hito que posiciona a La Araucanía en la última tecnología en cuanto al…

2 horas hace