Categorías: ZONA LACUSTRE

Primer Consejo de Seguridad Pública de la Municipalidad de Pucón confirmó disminución de actividad delictiva en la comuna

El encuentro convocado por el alcalde Sebastián Álvarez Ramírez, tuvo por objetivo presentar a los nuevos integrantes del Consejo, entregar los balances delictuales del año pasado y analizar los principales problemas que enfrenta actualmente la comuna lacustre.

Según las estadísticas, los reportes entregados a Carabineros y PDI durante el año 2023, Pucón se situaba en el segundo puesto a nivel nacional con el mayor número de hurtos cada 100 mil habitantes. Sin embargo, actualmente se ha presentado una disminución de los delitos en la ciudad lacustre, según los balances entregados por las autoridades presentes.

Como uno de los ejes en el Programa Municipal, fortalecer la seguridad comunal es prioridad para la agenda de la actual administración. En este sentido, se convocaron a las distintas autoridades que velan por el bienestar de los ciudadanos de Pucón, entre ellas el director de Seguridad Pública del Municipio, el Ministerio Público, Carabineros de Chile, Policía de Investigaciones, Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, entre otras.

El Fiscal adjunto jefe, Jorge Calderara, explicó que “nosotros como Fiscalía expusimos los resultados del trabajo realizado el año 2024, presentamos la cantidad de delitos y los fenómenos delictuales que nos afectan, con el propósito de desmitificar varias cosas que la gente tiene como percepción, pero la verdad en números no se refleja. Hay que destacar también que la población de Pucón creció, y de la mano existe un aumento de denuncias”.

Según información entregada por el Ministerio Público desde el año 2021 a la fecha, se han recibido más de mil denuncias nuevas reflejando el aumento demográfico de la comuna. De acuerdo con esto, los delitos que más se repiten son las estafas en sus distintos matices, desde llamados telefónicos, clonación de tarjetas y cualquier tipo de acción relacionado con el engaño a los ciudadanos.

Para la primera autoridad comunal, este tipo de acciones son necesarias para implementar medidas de prevención y seguridad, tanto en el ámbito delictual, familiar y ante desastres naturales. “Estamos contentos porque podemos denotar a la fecha una disminución en los datos estadísticos vinculados con hechos delictuales en Pucón. Con estas reuniones que realizaremos periódicamente todos los meses, podremos ir monitoreando y revisando los datos, y definir si las políticas que estamos adaptando traen el resultado esperado”.

Por su parte, el director de Seguridad Pública, Juan Carlos Badilla, afirmó que “para tranquilidad de la gente, la situación delictual está controlada tal como lo dicen los datos duros. Por lo tanto, esto es el resultado del trabajo mancomunado entre las distintas autoridades, que nos permiten entregarles una mayor seguridad y mejor calidad de vida a la comunidad puconina”.

Para fines de febrero de 2025, se presentará el Plan de Seguridad Ciudadana del Municipio y se recopilarán las distintas cifras entregadas por las diversas entidades, que permitirán entregar un balance detallado y resultados de la temporada estival de la ciudad turística.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

5 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

5 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

5 horas hace

Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

5 horas hace

Saesa refuerza la red eléctrica en Valdivia para este invierno con dos nuevas líneas de distribución

· Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el suministro y entregar un servicio más seguro…

6 horas hace

La importancia de la traducción en la literatura

Sergio Gutiérrez, director Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés UDLA Sede Viña del Mar…

6 horas hace