El Presidente Nacional del Gremio Docente, Mario Aguilar, señaló, “se nos confirmó oficialmente que ingresa el lunes a su tramitación parlamentaria el proyecto de ley de Reparación de la Deuda Histórica y ese día habrá una ceremonia con el Presidente de República en la que firmará el proyecto con lo que comienza su tramitación en el Congreso”.
El líder gremial agregó “lo que hemos analizado es básicamente la propuesta que se conoció, no hay sorpresas, es lo que se votó en la Consulta, pero, por supuesto eso se va a ratificar el lunes cuando conozcamos el proyecto en su redacción definitiva. Pero lo importante es que podemos ratificar que el proyecto ingresa el lunes a su tramitación en el Parlamento”.
Mario Aguilar explicó que “ahí viene otra etapa, que es asegurar su aprobación. Por supuesto, también vamos a intentar y hacer las gestiones para ver si el proyecto mejora, sabemos que es una cifra modesta y que el plazo de pago no es el que hubiésemos querido, ojalá sea en menos de seis años, eso lo vamos a intentar, pero no podemos asegurar que se consiga, ya que se necesita patrocinio del Gobierno, aunque los parlamentarios presenten indicaciones, pero vamos a hacer el intento”.
El Presidente Nacional del Colegio de Profesoras y Profesores anunció “ahora cada territorio tendrá que trabajar con sus parlamentarios para que este proyecto salga rápido y así poder asegurar que el 2025 nuestros colegas del primer grupo puedan recibir su reparación”.
Se estima que aproximadamente 58 mil docentes recibirán este pago después de 44 años de espera, tras el perjuicio salarial que sufrieron miles de profesoras y profesores de escuelas públicas durante la dictadura, cuando la administración de los establecimientos fue traspasada desde el Estado a las municipalidades, lo que impidió que las y los docentes recibieran el reajuste salarial del Decreto Ley N° 3.551 (Artículo 40), que fue desconocido por sus nuevos empleadores.
Desde el Palacio de La Moneda se informó que el lunes 2 de diciembre al mediodía en una ceremonia encabezada por el Presidente Gabriel Boric se firmará el proyecto de Reparación de la Deuda Histórica.
Recordemos que la propuesta del Gobierno contempla:
La Delegación Presidencial Regional de Coquimbo y el Gobierno de la Provincia de San Juan…
Durante la mañana de este martes en el Centro Cultural de Lautaro, se realizó un…
La finalidad es promover e impulsar la rehabilitación e inclusión de niños, niñas y jóvenes…
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal Angol detuvo a un sujeto mayor de edad…
El Parlamentario Mallequino señaló que este proyecto, entre otras cosas, permite reactivar el sector construcción,…
Marcela Castañeda Estudiante del Doctorado en Ciencias mención Conservación y Manejo de Recursos Naturales, ULagos…
Ver comentarios
Этот информативный текст отличается привлекательным содержанием и актуальными данными. Мы предлагаем читателям взглянуть на привычные вещи под новым углом, предоставляя интересный и доступный материал. Получите удовольствие от чтения и расширьте кругозор!
Выяснить больше - https://medalkoblog.ru/