Categorías: ZONA LACUSTRE

Exitoso resultó el encuentro regional de Teatro Inclusivo en liceo de Villarrica


Un exitoso evento artístico se realizó en el Liceo Bicentenario de Excelencia Alexander Graham Bell de Villarrica, organizado por el Sello Teatro del establecimiento, definido como una jornada de teatro inclusivo y que en ésta, su segunda versión, convocó a cinco compañías de La Araucanía.

La iniciativa busca crear un espacio en el que todos, independientemente de sus habilidades, puedan hacer teatro; además de ofrecer un momento de disfrute en torno al arte y la cultura.

Este Festival de Teatro Inclusivo va creciendo poco a poco, ya que en este segundo año de realización sumó más participantes que en su versión anterior, a lo que agregó una presencia a nivel regional.

INCLUSIÓN

“Este festival comenzó siendo un sueño para lograr hacer Teatro Inclusivo y que podamos participar todas la personas, ya que veíamos que se segregaban mucho los grupos dentro de la actuación”, explicó Natalia Godoy, docente del Liceo Bicentenario de Excelencia Artística Alexander Graham Bell de Villarrica, quien destacó que este encuentro “está abierto a todos e incluye la participación de personas en situación de discapacidad, aunque no dejamos afuera a los grupos que no tengan personas con discapacidad, porque es un evento abierto para todos”, puntualizó.

En esta oportunidad participaron la Escuela Especial Ñielol de Temuco, con la obra musical “El Rey León”; también de la capital regional, estuvo el Proyecto Educativo Waldorf, con la obra teatral “Wangle, la creación del Mundo Mapuche” y el Teatro Adulto Mayor (TAM) Curiñanco, quienes interpretaron “Novios por Internet”.

OBRAS PRESENTES

De Villarrica se hicieron presentes los establecimientos educacionales: Colegio Altas Cumbres, con “Entre Gallos y Medianoche” y el propio Liceo Bicentenario de Excelencia Artístico Alexander Graham Bel, con la pieza teatral “Romeo y Julieta de Bolsillo”.

La puesta en escena del establecimiento anfitrión fue una adaptación de la magistral obra literaria “Romeo y Julieta” del dramaturgo inglés William Shakespeare, resultando un ejercicio teatral desarrollado por los estudiantes de primer año de enseñanza media.

“Este tipo de encuentros fomentan la cultura y también es un aporte para los jóvenes que tienen la oportunidad de participar del arte. Todos nosotros estamos muy emocionados en estar presente en esta actividad y nos motiva a seguir desarrollando nuevas experiencias en

Teatro”, aseguró un alumno integrante primer año medio de este liceo.

NUEVO SELLO

Cabe destacar que el Sello Teatro es parte de las asignaturas y a partir del año 2025 esta unidad educativa contará con autonomía curricular en ésta y en las otras áreas artísticas que también disponen de sello artístico, como danza y música. Esto significa que las asignaturas del área artística tendrán incidencia en el promedio y en la promoción de curso.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

20 horas hace

Festival de bandas PUCV llega a su final y definirá ganadores

• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…

20 horas hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

20 horas hace

Clemente Huerta compite en Sudamericano de Karting FIA en Tiltil

El piloto de 16 años lo hace pensando en llegar técnica y físicamente bien a…

20 horas hace

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

20 horas hace

Jóvenes de INACAP Temuco ganan importante concurso nacional de heladería con sabores de La Araucanía

· Nicole Lledó y Roxana Flores triunfaron en “Jóvenes Talentos Heladeros 2025” con una receta…

20 horas hace