Categorías: ZONA LACUSTRE

Empresarios turísticos realizaron gira a Hotel Enjoy de Pucón


La actividad se desarrolló en el marco de un Programa de difusión tecnológica de Corfo, que fue ejecutado por Murillo&Partners y estuvo orientada a que 34 empresarios turísticos de la Región conocieran la experiencia de gestión de una empresa que ya cuenta con el Sello “S” de Sustentabilidad Turística.

Luego de recibir una charla, conocer las exigencias para implementar prácticas de sustentabilidad y recorrer instalaciones del Hotel Enjoy, los empresarios se mostraron interesados en seguir avanzando y apostando por este importante proceso que permite la obtención del sello “S” de Sustentabilidad Turística y que en el nuevo escenario turístico mundial es un estándar de calidad y seguridad.

Para Eduardo Figueroa, director de Corfo Araucanía, esta iniciativa fue muy relevante para incentivar entre los empresarios turísticos regionales, las buenas prácticas de sustentabilidad. “Como Corfo estamos apoyando el trabajo de sustentabilidad de 35 empresas turísticas de la región, distribuidas en 14 comunas. Hemos hecho talleres, charlas y giras, con el fin de mejorar en distintos aspectos el negocio gastronómico. Tenemos una región con un gran potencial y en la que tenemos que trabajar, para ponerla en valor en cuanto a las prácticas de sustentabilidad en el ámbito turístico. Por eso estamos avanzando en trabajar en prácticas sostenibles desde el punto de vista cultural, social, económica, ambiental y operaciones, y administración de proyectos con los distintos actores”.

Por su parte, Braulio Murillo, gerente de la consultora Murillo&Partners, destacó la importancia de la visita al Hotel Enjoy con los empresarios. “Esta gira es relevante, para conocer un establecimiento que ya tiene su sello de sustentabilidad, conocer su experiencia de cerca y que sirva de proyección para los empresarios del programa. Saber de primera fuente cómo fue el proceso de implementación, cómo ha marcado la diferencia para el hotel, y cómo nuestros emprendedores pueden implementar prácticas similares, fue el objetivo de la visita. Hoy, el sello de sustentabilidad es muy necesario y requerido por la industria turística, transformándose en un proceso vital”, señaló.

Al respecto, Alexis Figueroa, Gerente de Enjoy Pucón, cliente de Murillo & Partners, valoró la realización de esta gira de empresarios. “Esta visita ha permitido entregar la experiencia que tenemos en la ejecución del Sello S, todo lo que significó su implementación y los resultados que nos está generando a nivel comercial y operacional al interior del hotel. Contar con el sello de sustentabilidad significa tener acreditados nuestros procesos y cumplir con los estándares que define la Ley para obtener tal distinción. Hoy la sustentabilidad es una base comercial y si nos queremos preparar para los próximos 10 años, es necesario tener tal distinción, o al menos instalada en ciertos procesos operativos, ya sea del hotel, del operador o restaurante donde esto se desarrolla”, dijo finalmente.

Cabe indicar que el distintivo “S” es un reconocimiento a las buenas prácticas sustentables, en el desarrollo de proyectos turísticos y los compromisos de las empresas del rubro que orientan su trabajo bajo los criterios globales de sustentabilidad. En este sentido, el PDT tiene por objetivo fortalecer la oferta turística de La Araucanía mediante la implementación de prácticas sustentables en las operaciones de las empresas turísticas locales, a través de la transferencia de conocimientos, desarrollo de habilidades y promoción de la conciencia sobre la sustentabilidad, mejorando la productividad del sector. En un mundo, donde la conciencia ambiental y la responsabilidad social son cada vez más importantes, es fundamental que la industria del turismo se adapte y contribuya activamente a la conservación del medio ambiente y al desarrollo sostenible. Lo anterior, atendiendo a las brechas de productividad existente en el sector turístico, entre ellas la escasa conciencia sobre la importancia de la sostenibilidad, falta de conocimientos y educación en prácticas sostenibles.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Collipulli renueva su plaza central con flores, pintura y mobiliario reparado

La plaza central de la comuna, Diego Barros Arana, vive por estos días un nuevo…

17 horas hace

El mote con huesillos; más de dos siglos de historia y sabor chileno

En el Mes de la Patria, uno de los protagonistas indiscutidos de las celebraciones patrias…

17 horas hace

Aumenta el reciclaje de plásticos en Chile impulsado por la valorización de residuos industriales

· La valorización de plásticos creció un 19% entre 2022 y 2024, según el 4to…

17 horas hace

Región de Antofagasta consolidó inédito modelo de colaboración público-privado con la minería para transformar la calidad de vida en la región

● El Gobierno Regional, junto a las compañías mineras, municipios, gremios y universidades, presentaron avances…

17 horas hace

Día de campo en Agrícola Frontera presentó tecnologías para un riego eficiente en uva de mesa

Con gran participación de productores y empresas agrícolas de la zona de Aconcagua, se desarrolló…

17 horas hace

Sergio Villaronga se quedó con el primer puesto en una nueva fecha del Campeonato Nacional Chile MX de Motocross 2025 en Valdivia

En la Región de los Ríos en la hermosa localidad de Valdivia se disputó una…

18 horas hace