Con una alta convocatoria se desarrolló este lunes en el Teatro Municipal de Vicuña la Charla Conciencia Turística, una instancia organizada por la Ilustre Municipalidad de Vicuña, la Corporación Municipal de Turismo y Sernatur, con el objetivo de fortalecer el compromiso de la comuna con un turismo de calidad, inclusivo y sostenible.
La charla fue dictada por Francisca Pizarro, profesional del área de Conciencia Turística de Sernatur, quien valoró la participación y el interés mostrado por la comunidad. “Esta ha sido la charla con mayor convocatoria en toda la región de Coquimbo, lo que demuestra el compromiso de Vicuña con el desarrollo turístico consciente”, señaló.
El evento contó con la asistencia de empresarios turísticos, estudiantes, funcionarios municipales y vecinos, reflejando el interés transversal por el crecimiento del turismo local. Leonardo Alfaro Leyton, gerente de la Corporación Municipal de Turismo de Vicuña, destacó que “eso demuestra el interés que existe en los vicuñenses por desarrollar el turismo local con identidad y responsabilidad”.
Desde el ámbito educativo, Mane Vidaurrazaga, docente de la especialidad de Servicios de Turismo del Liceo Carlos Roberto Mondaca, subrayó el valor formativo de estas instancias. “Es de suma importancia participar en estas actividades en las cuales los niños y niñas tienen contacto directo con Sernatur, empresarios y autoridades. Es una experiencia educativa invaluable”, comentó.
El alcalde de Vicuña, Mario Aros Carvajal, también participó del encuentro y resaltó la importancia de seguir fortaleciendo el capital humano local: “En las próximas actividades también vamos a sumar a los taxistas, porque son parte fundamental de esta cadena turística”, afirmó. Además, realizó un balance positivo del reciente fin de semana largo por Pascuas: “Tuvimos copados todos los cafés, restaurantes y una alta ocupación hotelera. Eso habla del potencial que tenemos como destino turístico”.
La Charla Conciencia Turística se consolidó así como una valiosa herramienta para impulsar un desarrollo turístico sustentable, participativo y con identidad local en la comuna de Vicuña.
La iniciativa, financiada por el Comité Corfo Biobío y ejecutada por Ceduc UCN sede Lebu,…
Del 29 de octubre al 1 de noviembre de 2025, Antofagasta se convertirá en el…
El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, encabezó hoy una serie de actividades en…
En dos procedimiento registrados en las últimas horas, Carabineros de la Sección de Investigación Policial…
La iniciativa forma parte del Plan Ercilla y busca promover el acceso equitativo a la…
Más de 1.200 asistentes de distintas comunidades educativas participarán en una jornada que organiza Fundación…