Categorías: ZONA LACUSTRE

Ufro Pucón realiza lanzamiento de “IV Encuentro de Escuelas Ubicadas en Zonas de Riesgo Volcánico”

En el marco de la actividad “Observando mi Volcán” que reunió en el campus lacustre a sus Clubes de Vulcanología, el Campus Pucón Ufro entregó detalles del evento que este año se realizará desde el 19 al 21 de noviembre con el apoyo del DAEM comunal.

En el Campus Pucón de la Universidad de La Frontera se realizó el lanzamiento del “IV Encuentro de Escuelas Ubicadas en Zonas de Riesgo Volcánico”, la cuarta versión de este encuentro que marca el final del trabajo que realiza cada año los Clubes de Vulcanología de UFRO Pucón y que es organizado desde el 2021 por el Campus Pucón de la Universidad de La Frontera en conjunto con el Departamento de Educación Municipal de Pucón.

En este encuentro anual, que se realiza presencialmente en Pucón, se reúnen escuelas y liceos de las regiones de Ñuble, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, con el propósito de generar un espacio que considere como protagonistas a niños, niñas y jóvenes de establecimientos educacionales de Chile, que residen en zonas de riesgo volcánico, quienes guiados por sus respectivos docentes se reúnen para compartir sus vivencias y experiencias de lo que significa convivir cotidianamente con volcanes.

Este año 2024, el “IV Encuentro de Escuelas ubicadas en Zonas de Riesgo Volcánico” se realizará los días 19, 20 y 21 de noviembre en el Campus Pucón de la Universidad de La Frontera, donde, tal como se ha realizado en sus versiones anteriores, se espera crear actividades educativas para las y los participantes, salidas a terreno y también un evento abierto a la comunidad de Pucón.

Manuel Morales, Coordinador de este evento y de los Clubes de Vulcanología de UFRO Pucón señala: “Este encuentro que se realiza año a año desde 2021 acá en Pucón, tiene el propósito de que niñas, niños y adolescentes de estas escuelas invitadas puedan compartir las experiencias, vivencias y conocimientos del volcán con otros de su misma edad. Por esto invitamos a escuelas de las regiones de Ñuble, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, para que estos equipos de trabajo estén acá durante tres días y con ellas y ellos generar una serie de actividades con el fin de aprender sobre el mundo de los volcanes e intercambiar conocimientos y vivencias entre escuelas y también con la comunidad local”.

Junto a este lanzamiento, se llevó a cabo la iniciativa “Observando mi Volcán”, donde las y los estudiantes de establecimientos municipales de Pucón que forman parte de los Clubes de Vulcanología se reunieron en el Auditorio Villarrica para participar en una charla de Werner Keller, profesional vulcanólogo asesor de los clubes y luego en una actividad práctica y teórica para aprender sobre los síntomas que presenta un volcán activo que puede entrar en un proceso eruptivo y al mismo tiempo analizar cuáles son los puntos de encuentro transitorios que existen en nuestra comuna, todo esto con el fin de que las y los estudiantes estén preparados y sepan cómo reaccionar en caso de una posible emergencia.

Manuel Morales comenta sobre esta actividad: “reunimos a los Clubes de Vulcanología de establecimientos municipales de Pucón con el propósito de realizar esta actividad práctica y teórica. En ese contexto, el vulcanólogo Werner Keller nos dio a conocer la sintomatología de los volcanes activos que pueden iniciar un proceso de erupción e hicimos una simulación para aprender cómo ponerse en contacto con las autoridades en caso de una emergencia volcánica, preparamos una mochila de emergencia y finalmente realizamos una actividad práctica donde las y los estudiantes pudieron localizar los puntos de encuentro transitorios en un mapa y ver cuáles son los lugares que les corresponden si están en su escuela, hogares o en UFRO Pucón”.

“Observando mi Volcán”, evento que se desarrolló en una alianza estratégica con el DAEM de Pucón, se enmarca en el trabajo que desarrollan los Clubes de Vulcanología de UFRO Pucón durante todo el año.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Clemente Huerta compite en Sudamericano de Karting FIA en Tiltil

El piloto de 16 años lo hace pensando en llegar técnica y físicamente bien a…

24 minutos hace

Autoridades informan que desde agosto “todos los empleadores deben aportar un 1 % adicional sin excepción”

· El delegado presidencial regional, Eduardo Abdala junto a la seremi del Trabajo y Previsión…

42 minutos hace

Trabajo Social ULagos inicia la Escuela Ciudadana en Puerto Varas

Se trata de la cuarta versión de este trabajo que beneficiará a medio centenar de…

46 minutos hace

Municipio de Cholchol busca fortalecer la apicultura local mediante estudio de caracterización nutricional de la miel

La inédita iniciativa ejecutada por la Universidad Autónoma considera un estudio técnico que se enfocará…

47 minutos hace

MOP anuncia reconstrucción de puente caído en el sector Mahuidanche de Pitrufquén

En las dependencias de la Ex Escuela del sector rural de Mahuidanche, comuna de Pitrufquén,…

51 minutos hace

Tomás Müller Salomón es electo presidente de la CChC Antofagasta para el periodo 2025 – 2027

El proceso eleccionario, que se extendió por dos días se desarrolló sin inconvenientes y contó…

3 horas hace