Categorías: ZONA LACUSTRE

Realizan taller para el manejo psicológico de la emergencia

En dependencias del Rotary Club Pucón, la Dirección de Gestión del Riesgo de Desastre, realizó un educativo taller de manejo psicológico de la emergencia, el cual buscó entregar elementos básicos del actuar ante situaciones que afecten a personas y familias en la comuna.

La jornada que se efectuó la mañana del martes, contó con la participación de dirigentes, juntas de vecinos y el equipo de operaciones de la Municipalidad de Pucón, quienes atentamente escucharon a los distintos monitores, que en este caso fueron un psicólogo y también profesionales de emergencias del departamento de salud.

En la ocasión, el director de Gestión de Riesgo de Desastre de la Municipalidad de Pucón, Rodrigo Ortiz, manifestó la importancia de llevar a cabo este tipo de talleres. “ Hoy hicimos una convocatoria a dirigentes territoriales, juntas de vecinos y también algunos funcionarios municipales que participan en las emergencias, todo con el propósito de entregarles una pincelada de cómo enfrentar la emergencia desde el punto vista psicológico, cómo debemos actuar o recepcionar a aquellas personas que se están viendo afectadas por alguna situación que requiere acompañamiento y esa contención que muchas veces no la hacemos”.

Por su parte, Ana Alarcón, presidenta de la Junta de Vecinos El Mirador, manifestó que es muy importante que se puedan llevar a cabo este tipo de talleres. “Para mí es muy importante ir conociendo los tips que se van entregando en estos talleres, para así poder enfrentar cualquier evento que se pueda producir y poder ayudar a algún vecino. Por eso me parece muy bueno que estén realizando estas instancias”, terminó diciendo la dirigente.

Cabe destacar que este es el primer taller de varios que se realizarán con la comunidad, los cuales son relevantes realizar en una comuna como Pucón, donde las emergencias son bastante recurrentes.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ministerio de Obras Públicas en La Araucanía presenta Plan Nacional de Infraestructura 2025-2055

Conectividad, agua potable rural y conectividad aérea, destacan en este plan proyectado a 30 años.…

9 horas hace

Vivienda en Los Lagos: un salto en calidad, pertinencia y capacidad productiva

Por Fabián Nail Álvarez Seremi MINVU Los Lagos El reciente cumplimiento de la meta regional…

9 horas hace

9 de cada 100 mil personas mueren por suicidio: el llamado a prevenir desde la salud pública

En el Día Internacional para la Prevención del Suicidio, el académico de la Universidad Católica…

9 horas hace

ISL reforzará la prevención en fondas de la región de Los Lagos durante Fiestas Patrias

Con el objetivo de resguardar la seguridad y salud de quienes trabajarán durante las celebraciones…

9 horas hace

Del freezer a la parrilla: recomendaciones para que tus alimentos lleguen perfectos a la mesa

José Onetto, director del Área de Gastronomía y Turismo del CFT Santo Tomás Viña del…

10 horas hace

Inteligencia Artificial Generativa: una revolución silenciosa que reescribe el software

Giannina Costa, directora Ingeniería Civil Informática e  Ingeniería en Computación Informática U. Andrés Bello, sede…

10 horas hace