El alcalde de Villarrica, Germán Vergara, participó de esta reunión, donde los habitantes del sector participaron activamente, dando a conocer sus inquietudes respecto al avance del proyecto. “Como Municipio, nosotros hemos apoyado a nuestros vecinos, porque el agua es esencial para ellos. Ha llegado mucha gente y nosotros hemos aportado en hacer este proyecto para que todos los vecinos puedan tener el agua potable que tanto necesitan”, detalló el jefe comunal, Germán Vergara.
ALTA PARTICIPACIÓN
El presidente del Comité de APR Ñancul Norte, Gastón Quijón, dijo que existe gran satisfacción por parte de los vecinos, por el grado de avance que ha tenido el proyecto. “La gente está contenta, son casi 600 familias que van a ser beneficiadas con agua potable, pero también hay algunos inconvenientes que se dan en el desarrollo de la construcción de esta obra, principalmente, en esta época de invierno, cuando se rompen los caminos para colocar las redes”, reseñó el dirigente vecinal, quien asumió estos efectos indeseados en esta época invernal.
Agregó el personero que, de todos modos, se ha dado respuesta a las inquietudes que tienen los vecinos, valorando que “tengamos una gran asistencia de socios y que las inquietudes de los vecinos han sido resueltas por los profesionales técnicos, partiendo también por el alcalde y su equipo asesor y también del Gobierno Regional, que han venido, en representación del gobernador y del Core, donde se aprueban los recursos, para que se realicen estos importantes proyectos sociales”.
ANTES DE DICIEMBRE
Por su parte, el profesional residente de la obra APR de Ñancul Norte, de Empresa MAVAL Construcciones, ejecutora del proyecto, Jaime Gallardo, dijo que el avance ha sido rápido, por lo que se espera finalizar los trabajos antes de lo previsto. “Ha avanzado alrededor del 80 por ciento lo que es redes, nos está quedando cerca de 3 mil metros, de un total de 25 mil aproximados en redes contempladas”, indicó el profesional, quien precisó que “llevamos alrededor de 400 de un total de 600 arranques. En tiempo de ejecución de trabajo, nos deben quedar cerca de tres meses, para después hacer las pruebas y marcha blanca, para, antes de diciembre -es lo que tenemos proyectado- terminar su ejecución”.
La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…
En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…
Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…
Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…
· Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el suministro y entregar un servicio más seguro…
Sergio Gutiérrez, director Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés UDLA Sede Viña del Mar…