Categorías: ZONA LACUSTRE

Posta de Salud de Añilco pasó a manos de la Municipalidad de Villarrica para su apertura

La entrega del nuevo edificio de la Posta de Salud de Añilco, al Departamento de Salud Municipal de Villarrica, se realizó estos días en este sector rural de la comuna lacustre, luego de finalizarse la reposición completa a un centro de atención primaria que, por gestión del municipio local y apoyo del Ministerio de Obras Públicas (MOP), ahora muestra un rostro renovado, para beneficio de un número importante de habitantes del lugar.

“Tiene una Posta de 300 metros cuadrados, aproximadamente, donde se van a beneficiar más de 800 familias de los sectores de Relin, Quetroco, Curilelfu y Chesque Bajo”, detalló el alcalde de la comuna de Villarrica, Germán Vergara, quien valoró que “lo importante de esto es el beneficio para estás más de 800 familias de los diferentes sectores”.

APOYO A LA RURALIDAD

Un recorrido, además del jefe comunal, lo realizaron al nuevo recinto el administrador municipal, Raúl Jara; la directora de Salud Municipal, Jimena Becerra; además del director regional del Ministerio de Obras Públicas (MOP), Manuel Bravo Schiling.

“Lo que va a ocurrir es que nosotros como Unidad Técnica, y ya con la obra recepcionada, se la entregamos al Gobierno Regional y este, a su vez, la entrega al Municipio, al que se le entregan las llaves, pero no es para ser usada el día de mañana, porque todavía falta el equipamiento que tiene que concretar el Municipio, para después ser usada por la comunidad”, indicó el titular de Obras Públicas a nivel regional.

“Nosotros estamos muy contentos, estamos cumpliendo una nueva etapa al recibir estas llaves. Este es un hito más de lo que estamos haciendo como Municipio, en términos de mejorar la calidad de vida de los habitantes del sector rural. Hoy día es la Posta de Añilco, anteayer fue la Escuela Estadio, el miércoles pasado se anunció el camino Huincacara; es decir, se ve una serie de acciones concretas que el alcalde Germán Vergara ha estado impulsando en la comuna”, destacó el administrador municipal, Raúl Jara.

IMPLEMENTACIÓN

Mientras, el coordinador del equipo rural del Departamento de Salud Municipal de Villarrica, Miguel Leiva, apuntó que se está en el proceso de implementación, para lo cual “se está solicitando todo lo que es artefactos, maquinarias, camillas, computadores, radiotransmisores y todo lo que implica la nueva tecnología, para que tenga la Posta de Añilco”. El profesional agregó que “vamos a tener médico, enfermera, nutricionista, psicólogo, trabajadora social y kinesiólogo, que se incorporó este año, por lo que vamos a tratar de realizar tres rondas semanales”

La nueva obra consta de 300 metros cuadrados de construcción, incluyendo una vivienda para la persona que va a estar a cargo de la Posta y de distintos box para la atención; mientras en el antejardín cuenta con juegos infantiles, para una inversión total que superó los mil millones de pesos.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

“El Juego del Calamar” llega a su fin: durante esta madrugada se estrena la temporada final en Chile

Los últimos seis capítulos de la exitosa serie surcoreana estarán disponibles desde las 3:00 AM…

11 horas hace

El 77% de los chilenos señala que su sueldo le dura dos semanas o menos

Vivienda, deudas y alimentación son los principales gastos. Además, el 46% de las personas trabajadoras…

12 horas hace

Rutas Fluviales Araucanía lanza su temporada de invierno con experiencias únicas en Carahue y Toltén

Kayak, pesca recreativa, gastronomía lafkenche y travesías por los ríos Toltén e Imperial son parte…

13 horas hace

Con proyecto Corfo se lanza “Plataforma Red Circular Araucanía” para proyectar el futuro sostenible de la construcción en la región

Con apoyo Corfo el proyecto, “Red de Flujos y Encadenamiento Productivo en Construcción para una…

13 horas hace

Rondas Impacto en La Araucanía superan los 1.000 detenidos: operativo del 25 de junio dejó 178 aprehendidos

Seremi de Seguridad Pública destacó el despliegue estratégico de Carabineros por tierra y aire, reforzando…

13 horas hace

Región de Coquimbo refuerza alerta ante señales de explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes

Jornada interinstitucional buscó capacitar a equipos públicos sobre cómo detectar posibles casos de ESNNA. Participantes…

13 horas hace