Categorías: ZONA LACUSTRE

Liceo Alexander Graham Bell de Villarrica consolida el aprendizaje del inglés

A partir del año 2023 se implementó en el Liceo Bicentenario de Excelencia Artístico Alexander Graham Bell de Villarrica el programa We Learn, iniciativa de desarrollo profesional docente y directivo que busca contribuir al mejoramiento de la calidad de la educación en inglés, desde edad temprana y en comunas del país eminentemente turísticas.

“Para nosotros es altamente valorado este programa, porque creemos que en educación inicial deben fortalecerse aquellas habilidades que van a ser clave el día de mañana y el dominio de un idioma lo es”, indicó el director del establecimiento, Rodrigo Lara, destacando que se han propuesto “preparar a nuestros alumnos para que sean capaces de proyectarse y una de las formas es tener la posibilidad de dominar el inglés de manera fluida, una vez que los estudiantes salgan de cuarto medio”.

11 ESTABLECIMIENTOS

El programa We Learn está presente en Villarrica en 11 establecimientos educacionales municipales, gracias a un convenio entre el Departamento de Educación Municipal y la Fundación Oportunidad, gracias al impulso del alcalde de la comuna, Germán Vergara, quien ha confirmado un beneficio a más de 700 niños y niñas, desde prekinder a segundo año de enseñanza básica.

El apoyo del programa les ha brindado a los estudiantes de este liceo excelentes resultados en el aprendizaje del inglés, los que vienen trabajando bajo esta modalidad desde primero básico.

“Principalmente el objetivo del programa es fomentar el uso del inglés en edades tempranas. Desde que hemos implementado esta propuesta los niños han aumentado la comprensión del idioma, su uso y el aprendizaje de frases cortas, palabras y canciones”, comentó Natalia Mora, docente de inglés del establecimiento educacional villarricense.

LABOR CON DOCENTES

Hay que destacar que la propuesta considera acompañamiento en el ejercicio docente para mejorar las prácticas, contempla también apoyo con insumos y material pedagógico; además que entrega efectivas estrategias para el proceso enseñanza-aprendizaje.

“Estamos aprendiendo palabras nuevas, en algún momento nos vamos a encontrar con personas que hablan inglés. Por eso es necesario saber hablar este idioma”, señaló Mariano Cárcamo, alumno de 2° básico de esta unidad educativa.

TALLER AMPLIADO

Finalmente, señalar que el próximo jueves 16 de mayo se realizará una jornada de aprendizaje en la que participará el equipo de mejoramiento, integrado por directivos, equipo técnico pedagógico y docente de inglés.

En esa oportunidad se abordarán temas, como la mejora continua de asistencia, realizándose un taller para trabajar las interacciones entre profesor, alumno y entre estudiantes, con el fin de fomentar el lenguaje, sobre todo en los niños y niñas de los cursos de Transición 1 y Transición 2

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Un final feliz: Emilia Dides deslumbra en Viña 2025 con exclusivo vestido de perlas

La reconocida Miss Chile y jurado del Festival de Viña del Mar 2025, Emilia Dides,…

8 horas hace

¿Estamos comiendo bien o solo siguiendo modas?

Por Chris Pefaur, nutricionista del Laboratorio Nutrapharm. Vivimos en una era donde la información está…

8 horas hace

Consejos para preparar colaciones infantiles saludables en esta vuelta a clases

El regreso a clases trae consigo la necesidad de retomar rutinas, incluyendo la planificación de…

8 horas hace

Ya empezó la NationsCup: Selección chilena de hockey busca alcanzar la Pro League

El Estadio Claudia Schüler del Parque Estadio Nacional recibirá la Nations Cup 2025 de hockey…

8 horas hace

Ruy Barbosa sube al podio en Rally2 y queda Top Ten en la general en Abu Dhabi

“¡impresionante su debut en una fecha del W2RC!”, así reza uno de los comentarios en…

8 horas hace

Adultos mayores de La Pampa vivieron una jornada de risas y entretención por el Mes del Amor

Los pampinos y pampinas disfrutaron una masiva fiesta que contó con concursos, bailes, imitaciones y…

8 horas hace