Categorías: ZONA LACUSTRE

Fuertes vientos y altas precipitaciones trae el sistema frontal en la comuna de Pucón

Hasta el momento no se reportan personas lesionadas ni zonas aisladas.


Distintos anegamientos de calles, clases suspendidas en algunos establecimientos municipales, árboles caídos y cortes de luz; son el saldo en Pucón del fuerte sistema frontal que afecta actualmente a distintas localidades de la Región de La Araucanía y el sur del país.

Ráfagas de viento hasta los 70 km/h, 50 milímetros precipitaciones con caída de nieve entre 30 y 50 cm, están pronosticadas para este lunes en los sectores altos de la zona lacustre y cordillerana, donde en la comuna de Pucón ya existe la presencia de nieve en los sectores: Los Nevados, Coilaco Alto, Huife Alto y Palguín Alto.

Carlos Barra, alcalde de la comuna lacustre, detalló que hasta el momento la situación se mantiene controlada, tanto en el sector urbano como rural, por los distintos organismos comunales de emergencias. “Tenemos algunos caminos con presencia de bastante agua por la intensidad de las lluvias, pero la situación está controlada. En el sector rural existe presencia de nieve, pero solamente en la parte alta. Si las condiciones continúan con esta intensidad seguramente habrá nevazones a más baja altura. Hasta el momento no tenemos zonas aisladas, la locomoción se mantiene igual, hay algunos cortes de energía, pero la compañía CGE está trabajando intensamente para solucionar los problemas”.

Por otro lado, Rodrigo Ortíz, encargado de Gestión de Riesgos y Desastres de la Municipalidad de Pucón, hizo el llamado a las acciones preventivas de la ciudadanía. “Hacemos un llamado a la prevención, invitando a la comunidad a prepararse para todo lo que se viene con la llegada de la temporada de invierno. Esta situación se va a ir repitiendo por lo tanto es importante la limpieza de acequias, canales, viviendas y sus caídas de agua para estar mejor preparados”.

En cuanto a los establecimientos educacionales municipales con clases suspendidas se encuentra el Liceo Bicentenario de Hotelería y Turismo; el Complejo Educacional Carlos Holzapfel; y la Escuela Carileufu.

Las recomendaciones son evitar transitar a pie, o en vehículos, por zonas o caminos anegados; no internarse en lugares montañosos, ríos, lagos durante la tormenta; alejarse del tendido eléctrico y de grandes árboles o carteles publicitarios. La idea es estar preparados para posibles cortes de energía con un kit de emergencia que incluya agua embotellada, linternas, baterías, alimentos no perecibles y un botiquín de primeros auxilios.

Para denuncias de emergencias comunales se ha dispuesto el número telefónico, “1448”, de la Municipalidad de Pucón.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Cómo prepararse para viajar a un país con leyes y costumbres diferentes

Viajar a un país con leyes y costumbres diferentes es una aventura fuera de lo…

1 hora hace

¿Cómo postular al programa PATI de Corfo y acceder a financiamiento para innovar en tu empresa?

El Programa de Absorción Tecnológica para la Innovación (PATI) de Corfo ofrece cofinanciamiento, asesoría técnica…

1 hora hace

¿Por qué Google sigue siendo el pilar de confianza en la era de la inteligencia artificial?

Aunque la inteligencia artificial ha modificado los hábitos de búsqueda, los usuarios siguen recurriendo a…

2 horas hace

¿Por qué a los niños les cuesta comer fruta (y qué podemos hacer para cambiarlo)?

Aunque las frutas son esenciales para una alimentación equilibrada, muchos niños las rechazan por razones…

2 horas hace

Cómo aprender a afrontar el estrés sin medicación

El estrés es la respuesta natural del cuerpo a influencias internas o externas y puede…

2 horas hace

Prisión preventiva para imputados por el secuestro y brutal asesinato del joven de Quilicura que encontró la muerte en Temuco

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó la prisión preventiva de Benjamín Alejandro García Alegría…

2 horas hace