Categorías: ZONA LACUSTRE

Fuertes vientos y altas precipitaciones trae el sistema frontal en la comuna de Pucón

Hasta el momento no se reportan personas lesionadas ni zonas aisladas.


Distintos anegamientos de calles, clases suspendidas en algunos establecimientos municipales, árboles caídos y cortes de luz; son el saldo en Pucón del fuerte sistema frontal que afecta actualmente a distintas localidades de la Región de La Araucanía y el sur del país.

Ráfagas de viento hasta los 70 km/h, 50 milímetros precipitaciones con caída de nieve entre 30 y 50 cm, están pronosticadas para este lunes en los sectores altos de la zona lacustre y cordillerana, donde en la comuna de Pucón ya existe la presencia de nieve en los sectores: Los Nevados, Coilaco Alto, Huife Alto y Palguín Alto.

Carlos Barra, alcalde de la comuna lacustre, detalló que hasta el momento la situación se mantiene controlada, tanto en el sector urbano como rural, por los distintos organismos comunales de emergencias. “Tenemos algunos caminos con presencia de bastante agua por la intensidad de las lluvias, pero la situación está controlada. En el sector rural existe presencia de nieve, pero solamente en la parte alta. Si las condiciones continúan con esta intensidad seguramente habrá nevazones a más baja altura. Hasta el momento no tenemos zonas aisladas, la locomoción se mantiene igual, hay algunos cortes de energía, pero la compañía CGE está trabajando intensamente para solucionar los problemas”.

Por otro lado, Rodrigo Ortíz, encargado de Gestión de Riesgos y Desastres de la Municipalidad de Pucón, hizo el llamado a las acciones preventivas de la ciudadanía. “Hacemos un llamado a la prevención, invitando a la comunidad a prepararse para todo lo que se viene con la llegada de la temporada de invierno. Esta situación se va a ir repitiendo por lo tanto es importante la limpieza de acequias, canales, viviendas y sus caídas de agua para estar mejor preparados”.

En cuanto a los establecimientos educacionales municipales con clases suspendidas se encuentra el Liceo Bicentenario de Hotelería y Turismo; el Complejo Educacional Carlos Holzapfel; y la Escuela Carileufu.

Las recomendaciones son evitar transitar a pie, o en vehículos, por zonas o caminos anegados; no internarse en lugares montañosos, ríos, lagos durante la tormenta; alejarse del tendido eléctrico y de grandes árboles o carteles publicitarios. La idea es estar preparados para posibles cortes de energía con un kit de emergencia que incluya agua embotellada, linternas, baterías, alimentos no perecibles y un botiquín de primeros auxilios.

Para denuncias de emergencias comunales se ha dispuesto el número telefónico, “1448”, de la Municipalidad de Pucón.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Collipulli renueva su plaza central con flores, pintura y mobiliario reparado

La plaza central de la comuna, Diego Barros Arana, vive por estos días un nuevo…

14 horas hace

El mote con huesillos; más de dos siglos de historia y sabor chileno

En el Mes de la Patria, uno de los protagonistas indiscutidos de las celebraciones patrias…

14 horas hace

Aumenta el reciclaje de plásticos en Chile impulsado por la valorización de residuos industriales

· La valorización de plásticos creció un 19% entre 2022 y 2024, según el 4to…

14 horas hace

Región de Antofagasta consolidó inédito modelo de colaboración público-privado con la minería para transformar la calidad de vida en la región

● El Gobierno Regional, junto a las compañías mineras, municipios, gremios y universidades, presentaron avances…

14 horas hace

Día de campo en Agrícola Frontera presentó tecnologías para un riego eficiente en uva de mesa

Con gran participación de productores y empresas agrícolas de la zona de Aconcagua, se desarrolló…

14 horas hace

Sergio Villaronga se quedó con el primer puesto en una nueva fecha del Campeonato Nacional Chile MX de Motocross 2025 en Valdivia

En la Región de los Ríos en la hermosa localidad de Valdivia se disputó una…

16 horas hace