Categorías: ZONA LACUSTRE

Profesores de la Escuela Municipal Mariano Latorre reciben notebooks para apoyar la labor educativa de sus estudiantes

En su constante preocupación por la Educación Municipal en Villarrica, el alcalde de la comuna, Germán Vergara; participó de la entrega de 35 computadores de última generación, para cada uno de los profesores de la Escuela Municipal Mariano Latorre, que fue gestionado a través de un proyecto de Integración Efectiva de la Tecnología Digital en el Proceso de Aprendizaje.

La ceremonia se realizó en dependencias del mismo establecimiento, donde en un acto, cada uno de los docentes recibió su aparato tecnológico, que les servirá para apoyar la educación de sus alumnos, que cuentan también con una tablet adaptada solo para trabajar las materias educativas.

La Escuela Mariano Latorre, se ha destacado por ser uno de los establecimientos educacionales municipales que a nivel país, ha impulsado el trabajo tecnológico con sus alumnos, llegando a representar a La Araucanía en un encuentro nacional de tecnología estudiantil municipal.

USO DE LA TECNOLOGÍA

El director subrogante de la Escuela Mariano Latorre, Héctor Rodríguez, señaló que, “este tipo de elementos es fundamental para el desarrollo del quehacer diario dentro de la escuela. Uno de nuestros sellos apunta al uso de la tecnología, nuestros alumnos ya están muy avanzados en el uso de estos aparatos, a ellos ya sí les habíamos comprado anteriormente equipos y aparte de los notebooks tenemos tablets a disposición. Hay muchos equipos que nos ayudan a hacer la tarea cotidiana, pero claramente faltaba que los profesores cuenten con un equipo de primera generación”.

LABOR EDUCATIVA

Muy contento también por este hermoso regalo entregado a los maestros de la Escuela Mariano Latorre, el alcalde Germán Vergara dijo que “ellos postularon un proyecto de Integración Efectiva de la Tecnología Digital en el Proceso de Aprendizaje. Trabajaron para eso y se les regaló un computador a cada profesor, para que, a través de los computadores, los docentes puedan potenciar su labor educativa y enriquecer la experiencia de aprendizaje de sus estudiantes. Nosotros como municipio hemos hecho un gran esfuerzo por darles una buena educación a nuestros hijos, en particular en la Escuela Mariano Latorre, con una inversión que supera los 120 millones de pesos, en distintas mejoras para la educación de nuestros estudiantes”, puntualizó.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Collipulli renueva su plaza central con flores, pintura y mobiliario reparado

La plaza central de la comuna, Diego Barros Arana, vive por estos días un nuevo…

17 horas hace

El mote con huesillos; más de dos siglos de historia y sabor chileno

En el Mes de la Patria, uno de los protagonistas indiscutidos de las celebraciones patrias…

17 horas hace

Aumenta el reciclaje de plásticos en Chile impulsado por la valorización de residuos industriales

· La valorización de plásticos creció un 19% entre 2022 y 2024, según el 4to…

17 horas hace

Región de Antofagasta consolidó inédito modelo de colaboración público-privado con la minería para transformar la calidad de vida en la región

● El Gobierno Regional, junto a las compañías mineras, municipios, gremios y universidades, presentaron avances…

17 horas hace

Día de campo en Agrícola Frontera presentó tecnologías para un riego eficiente en uva de mesa

Con gran participación de productores y empresas agrícolas de la zona de Aconcagua, se desarrolló…

17 horas hace

Sergio Villaronga se quedó con el primer puesto en una nueva fecha del Campeonato Nacional Chile MX de Motocross 2025 en Valdivia

En la Región de los Ríos en la hermosa localidad de Valdivia se disputó una…

18 horas hace