Categorías: ZONA LACUSTRE

Municipio de Pucón entrega propuesta técnica para un nuevo paso peatonal en camino internacional Ruta 199-ch

La comunidad educativa del Colegio Raitrai de Pucón ha sufrido por años la dificultad en el arribo y salida de sus estudiantes, desafío permanente a la hora de brindar seguridad para los niños y niñas del establecimiento que transitan a diario por esta importante avenida, que presenta altos índices de desplazamiento vehicular en la comuna lacustre.

Con tres estaciones de servicio en el sector, “Camino Internacional” es la única vía de entrada y salida a Pucón desde Caburgua, cuenta con sectores residenciales que generan mayor atochamiento en horas punta; lo que ha complicado a la comunidad escolar a la hora de traspasar la calzada, tras no existir un cruce habilitado seguro para los estudiantes.

Es por esto, luego de ingresar diversos requerimientos al Municipio de Pucón, que la Dirección de Tránsito y Transporte ha elaborado el diseño de proyecto que servirá para la construcción de un futuro paso peatonal, seguro, demarcado e iluminado; propuesta técnica que fue entregada a la comunidad escolar este jueves.

Eliana Luengo, rectora y fundadora del Colegio Raitrai, se mostró agradecida por los planos recibidos felicitando al equipo profesional del municipio. “Recibimos con mucho cariño el proyecto para concretar el paso de cebra hacia nuestro colegio, desde el frente, fue una reunión muy provechosa y sin duda nuestro eje central son los estudiantes y su integridad, por lo que estamos felices de seguir avanzando”.

Por otra parte, Diego Vega, director subrogante de la Dirección de Tránsito y Transporte del municipio lacustre, detalló que desde el año 2023 se viene trabajando la problemática. “Desde el año pasado hemos sostenido reuniones por los problemas que tienen los padres apoderados y principalmente los niños en realizar el cruce, nuestro objetivo es mitigar estos riesgos y que ellos puedan arribar de forma segura a sus salas de clases; por lo que estamos contentos de haber elaborado el diseño técnico de esta propuesta.”

Por otro lado, Macarena Teixido, en representación del Centro de Padres y Apoderados, agregó que es necesario avanzar en el proyecto ya que el establecimiento está en una zona de riesgo permanente. “Materializar este cruce es por la seguridad de todos, una alternativa, además, para una evacuación más ordenada ante riesgo volcánico y para evitar accidentes, atropellos; tanto por los ciclistas como por los vehículos. La acogida de la municipalidad nos da un pie para poder seguir avanzando esperanzados que esto se realice lo antes posible”, finalizó la apoderada.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

3 horas hace

Festival de bandas PUCV llega a su final y definirá ganadores

• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…

3 horas hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

3 horas hace

Clemente Huerta compite en Sudamericano de Karting FIA en Tiltil

El piloto de 16 años lo hace pensando en llegar técnica y físicamente bien a…

3 horas hace

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

3 horas hace

Jóvenes de INACAP Temuco ganan importante concurso nacional de heladería con sabores de La Araucanía

· Nicole Lledó y Roxana Flores triunfaron en “Jóvenes Talentos Heladeros 2025” con una receta…

3 horas hace