Categorías: ZONA LACUSTRE

En Pucón lanzan encuesta de discapacidad para el 2024

El propósito de esta iniciativa es diagnosticar la situación de discapacidad en la comuna lacustre. Esta encuesta forma parte de una colaboración entre el Departamento de Salud y la Oficina de Discapacidad e Inclusión de la Municipalidad de Pucón.

Este lunes, durante la mañana en el Frontis del municipio se dio el vamos a la encuesta para cuantificar si los puconinos saben el concepto de situación de discapacidad en Pucón. La idea de esta actividad es que los ciudadanos participen, porque es fundamental conocer el panorama comunal actual, con el fin de planificar los servicios dirigidos a este grupo en particular.

“Estamos realizando esta encuesta de discapacidad 2024 con la finalidad de tener un diagnóstico comunal en base a lo que es la discapacidad en nuestra comuna, y el perfil fundamental es conocer el panorama actual de las personas que viven en la ciudad lacustre en relación a la discapacidad. Esto es de forma transversal, si la persona sabe algo de discapacidad o si conoce la oficina de discapacidad y sus programas enfocado en el área de la rehabilitación” dijo la encargada de la Oficina de Discapacidad e Inclusión del Municipio de Pucón, Leila Vallejos.

En la oportunidad se indagó con ocho ítems, los cuales fueron respondidos por vecinos que se encontraban cercano al lugar. Quienes respondieron sí Pucón es una comuna inclusiva, además si los servicios públicos de rehabilitación en la comuna son de calidad, también se les preguntó si están al tanto sobre la credencial de discapacidad y sus beneficios, otra interrogante fue es si los dispositivos de salud son amigables para las personas con discapacidad, entre otras inquietudes que fueron respondidas por los profesionales del Departamento de Discapacidad de Pucón.

Gustavo Ramírez, vecino de Pucón, quien vive cerca del camino hacia el volcán, se refirió acerca de esta modalidad, donde los profesionales de la Oficina de Discapacidad e Inclusión recorren las calles céntricas para recoger la información recabada por parte de la comunidad puconina. “Me parece súper bueno, porque desconozco bastante, y yo le explicaba a tu compañero que tengo una baja de audición y no sé si es discapacidad. Entonces, me parece muy bien que ustedes se visibilicen para toda la gente y que se ubiquen en estos lugares y así uno se entera de todo, porque hay muchos beneficios”.

Finalmente, este instrumento permitirá recopilar datos que brindarán caracterizar a la población de personas en situación de discapacidad dentro de la Comuna de Pucón para construir un catastro actualizado que focalice iniciativas pertinentes a nuestra realidad local.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Aguas Décima y Grupo Amar oficializan ampliación de territorio para posibilitar megaproyecto comercial en borde río

La ampliación de territorio operacional (TO) para permitir la construcción de un nuevo centro comercial…

53 minutos hace

Culmina con éxito la Final Nacional Juvenil de los Juegos Deportivos Escolares

Este martes con emocionantes encuentros de básquetbol y voleibol en las categorías damas y varones.…

55 minutos hace

UCSC se incorpora al Consejo Nacional para la Gobernanza de Escazú

La Universidad fue elegida para representar al sector académico en esta instancia nacional, reafirmando su…

58 minutos hace

En Halloween y otras fiestas: Hablemos de disfraces y bienestar animal

Tal como ocurre con las fechas significativas y ocasiones de celebración como Halloween, es natural…

1 hora hace

Halloween: cómo disfrutar los dulces sin poner en riesgo la salud dental de los niños

Durante esta fecha, el exceso de azúcar puede transformarse en una verdadera amenaza para la…

1 hora hace

Sistema de Admisión Escolar 2026: Este miércoles 29 de octubre se publican los resultados de listas de espera del Periodo Principal

El Ministerio de Educación informa que este 29 octubre, a partir de las 09:00 horas,…

2 horas hace