La buena noticia la ratificó el impulsor de este proyecto, alcalde de la comuna de Villarrica Germán Vergara, quien en terreno le dio la noticia a dirigentes de la localidad.
$144 MILLONES
“Salió el proyecto tan anhelado en este cruce tan peligroso que había en Ñancul, se había hablado mucho de esto y nunca se había hecho nada. Nosotros postulamos este proyecto a las autoridades, hoy día ya transfirieron los recursos, tenemos los recursos, así es que ya mañana vamos a licitar para que esto se haga realidad en el corto plazo, que la verdad que es muy necesario”, indicó el jefe comunal, satisfecho por poder cumplir con un compromiso que había hecho con los propios dirigentes vecinales de la localidad.
De hecho, hasta el lugar en donde se instalará un sistema de semáforos “cuatro tiempos”, la autoridad llegó con el documento que ratifica el traspaso de recursos correspondientes a un total de $144.973.312, a partir de lo cual el Municipio ahora abrirá una licitación para, a más tardar a mediados de este 2024, “estar iniciando las obras”, según adelantó el encargado de la Secretaría Comunal de Planificación (Secplan), Cristián Vergara.
AGRADECIMIENTOS
“Estoy muy contenta por la reunión que nos convocó Don Germán Vergara y las distintas autoridades de la Municipalidad, porque ahora sí que ya estamos en la recta final. El alcalde trajo la resolución, por lo cual nosotros como vecinos y ellos también nos apoyaron a poder sacar esto adelante”, destacó la presidenta de la Junta de Vecinos de Ñancul Norte, Mónica Zúñiga, quien valoró la gestión del alcalde Germán Vergara, puesto que “lo hemos logrado, así que muy agradecida a todos los vecinos y a nuestro alcalde y a su cuerpo municipal que ha trabajado tanto por esto”.
El propio jefe comunal reconoció que ha sido tal la espera por un paso regulado de vehículos, que incluso ha habido personas que han perdido la vida en este peligroso sector, “por lo tanto era primordial hacer hincapié en hacer esto y por eso tengo que agradecer a la Subdere, al delegado presidencial, que también participó en trabajar en este proyecto, y al diputado Henry Leal, que también estuvo presente en varias reuniones para poder hacer realidad este bonito proyecto”.
NUEVO AVANCE
El exdirigente vecinal, ahora reconocido vecino de Ñancul Pedro Yáñez, también destacó la gestión de la autoridad, ya que “es un proyecto por el que muchos años hemos estado peleando acá en Ñancul, como es el mejoramiento de la entrada principal hacia el pueblo. Es una muy buena noticia este tema de los semáforos, porque va a venir a arreglar las situaciones de nuestra comunidad. Agradezco la gestión del señor alcalde, porque vemos que se está preocupando de nuestra comunidad. Muchos piensan que nos dejan abandonados, pero se ha ido lentamente, pero muchas veces las cosas que se hacen lento salen mucho mejor que las que se hacen rápido”, rubricó el habitante de un Ñancul que, al fin, tendrá un trascendente avance en su desarrollo con el futuro paso regulado por semáforos en una vía de triple trazado: Hacia Loncoche, Pitrufquen y el centro de Villarrica.
La reconocida Miss Chile y jurado del Festival de Viña del Mar 2025, Emilia Dides,…
Por Chris Pefaur, nutricionista del Laboratorio Nutrapharm. Vivimos en una era donde la información está…
El regreso a clases trae consigo la necesidad de retomar rutinas, incluyendo la planificación de…
El Estadio Claudia Schüler del Parque Estadio Nacional recibirá la Nations Cup 2025 de hockey…
“¡impresionante su debut en una fecha del W2RC!”, así reza uno de los comentarios en…
Los pampinos y pampinas disfrutaron una masiva fiesta que contó con concursos, bailes, imitaciones y…