Categorías: VALPARAÍSO

Analizarán el uso de la Inteligencia Artificial en la salud

· Pontificia Universidad Católica de Valparaíso realizará una conferencia con expositores nacionales e internacionales.

· La jornada se realizará en PUCV Santiago el próximo lunes 4 de marzo.

La irrupción de la Inteligencia Artificial en el ámbito sanitario y cómo esta nueva herramienta tecnológica puede ser utilizada, es uno de los temas que se abordarán en la conferencia “Diálogos y Reflexiones de la Salud”, instancia organizada por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

La actividad, que busca generar debates y acercamientos en torno a la salud en nuestro país, contempla una charla magistral denominada “Presente y Futuro: gestión de datos e Inteligencia Artificial y su impacto en salud”, a cargo de la doctora Alexandra Strauss. La profesional es médico hepatóloga del Equipo de Trasplante e integrante del Centro de Data Science en Medicina de Emergencia del Hospital Johns Hopkins y Magíster en Ingeniería Industrial.

Según Kate Volgger, enfermera, consultora de docentes en la PUCV y parte de la producción de la conferencia, “será muy interesante lo que expondrá la doctora Strauss, porque de cierta manera en Chile tenemos problemas de accesibilidad, listas de espera y largas horas para ser atendidos, entre muchos otros temas. El aporte de la ingeniería y de la Inteligencia Artificial, específicamente, puede ayudar a la gestión de salud en la disminución de brechas”.

La conferencia, que se desarrollará el próximo lunes 4 de marzo a contar de las 10.00 horas en la PUCV Santiago, ubicada en Antonio Bellet 314, Providencia, también contará con la participación de destacados especialistas en la materia, como Roberto Escobar, product owner de la Clínica Alemana; Jaime de los Hoyos, jefe de Informática Biomédica de la Clínica Alemana; Francisco Fukuda, director de Informática de la Clínica Redsalud y Diego Martínez, académico de la PUCV y de la Universidad Johns Hopkins de Estados Unidos.

“Tras la charla magistral se dará el paso a un conversatorio con los demás profesionales, el cual será moderado por Paulo Granata, quien es médico urgenciólogo y magíster en gestión de salud y tiene una vasta experiencia en servicios de urgencia, tanto en el sector público como privado”, afirmó Volgger.

La organizadora del evento señaló que la instancia está enfocada a profesionales de la salud y a quienes tengan relación con el mundo sanitario. “El enfoque interdisciplinario de los diálogos permitirá a los participantes aprender de diferentes perspectivas y a desarrollar nuevas ideas para abordar estos problemas. La instancia -además- será una oportunidad para acercar a la PUCV a los temas de salud relevantes en la sociedad actual”, sostuvo.

La conferencia es de carácter gratuito y es la primera de un ciclo que pretende abordar diferentes temáticas del ámbito de la salud durante el transcurso del presente año.   

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

6 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

6 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

7 horas hace

Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

7 horas hace

Saesa refuerza la red eléctrica en Valdivia para este invierno con dos nuevas líneas de distribución

· Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el suministro y entregar un servicio más seguro…

7 horas hace

La importancia de la traducción en la literatura

Sergio Gutiérrez, director Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés UDLA Sede Viña del Mar…

7 horas hace