La actividad que se realizó el reciente fin de semana comenzó con una recepción de autoridades encabezadas por el Intendente de Junín de Los Andes, Luis Madueño y la Vicegobernadora de la Provincia de Neuquén, Gloria Ruiz.
Posteriormente los invitados fueron derivados al palco de honor para presenciar el tradicional desfile donde participaron fuerzas armadas y organizaciones sociales de toda la ciudad, culminando con el paso de los gauchos en una actividad que se desarrolló por cerca de tres horas.
En la ocasión el alcalde de Pucón, Carlos Barra, hizo entrega de un presente a su homónimo y se puso a disposición de la autoridad argentina, para sacar adelante y en conjunto, las distintas tareas para potenciar el turismo binacional, como por ejemplo los 12 kilómetros a pavimentar desde territorio Argentino a la aduana Chilena.
“ Estamos muy contentos de estar acá en Junín, que tiene fecha de fundación muy similar a la de Pucón, que es en 1883. El propósito de estar acá, es acercarnos cada vez más a la integración Chilena – Argentina, ya que queremos fortalecer siempre la oferta turística de ambas comunas y también considerando a San Martín de los Andes. La idea es ir solucionando algunas dificultades, como lo es la solución de los 12 kilómetros que faltan en el parque Lanín por asfaltar. Justamente aprovechamos que en la actividad había autoridades provinciales de Neuquén para ver la posibilidad de reunirnos prontamente”, dijo el alcalde.
Por su parte el Intendente de Junín de los Andes, Luis Madueño, agradeció a los alcaldes de Pucón y Curarrehue que se hicieron parte de esta celebración, junto con reafirmar el propósito de trabajar juntos en pos del turismo binacional. “ Primero quiero agradecerles por acompañarnos en este momento tan importante, somos la localidad más antigua de la Provincia del Neuquén, compartimos mucho con nuestros vecinos chilenos y es muy importante afianzar estos lazos y volver a trabajar juntos. Nosotros sabemos que el tema del asfalto es un tema importante, que el gobierno provincial ya está al tanto, pero también sabemos que al ser parques nacionales se dificulta, pero vamos a trabajar para que esos 12 kilómetros se logren asfaltar”.
Cabe destacar que a la actividad de celebración también acudió una delegación de Curarrehue, encabezada por su alcalde, Abel Painefilo y el Intendente de San Martín de Los Andes, Carlos Saloniti, entre otras autoridades.
Entre el 26 de octubre y el 2 de noviembre, los cielos del sur de…
● Con entrada gratuita y más de 90 stands, el encuentro gastronómico celebra su versión…
Viajar a un país con leyes y costumbres diferentes es una aventura fuera de lo…
El Programa de Absorción Tecnológica para la Innovación (PATI) de Corfo ofrece cofinanciamiento, asesoría técnica…
Aunque la inteligencia artificial ha modificado los hábitos de búsqueda, los usuarios siguen recurriendo a…
Aunque las frutas son esenciales para una alimentación equilibrada, muchos niños las rechazan por razones…