Categorías: ZONA LACUSTRE

Pucon y Junin de Los Andes estrechan lazos para potenciar el Turismo Binacional.

Hasta la ciudad de Junín de Los Andes arribó el alcalde de PUCÓN, Carlos Barra en compañía del administrador municipal, Carlos Olave, para participar del aniversario 141 de la hermana localidad Argentina.

La actividad que se realizó el reciente fin de semana comenzó con una recepción de autoridades encabezadas por el Intendente de Junín de Los Andes, Luis Madueño y la Vicegobernadora de la Provincia de Neuquén, Gloria Ruiz.

Posteriormente los invitados fueron derivados al palco de honor para presenciar el tradicional desfile donde participaron fuerzas armadas y organizaciones sociales de toda la ciudad, culminando con el paso de los gauchos en una actividad que se desarrolló por cerca de tres horas.

En la ocasión el alcalde de Pucón, Carlos Barra, hizo entrega de un presente a su homónimo y se puso a disposición de la autoridad argentina, para sacar adelante y en conjunto, las distintas tareas para potenciar el turismo binacional, como por ejemplo los 12 kilómetros a pavimentar desde territorio Argentino a la aduana Chilena.

“ Estamos muy contentos de estar acá en Junín, que tiene fecha de fundación muy similar a la de Pucón, que es en 1883. El propósito de estar acá, es acercarnos cada vez más a la integración Chilena – Argentina, ya que queremos fortalecer siempre la oferta turística de ambas comunas y también considerando a San Martín de los Andes. La idea es ir solucionando algunas dificultades, como lo es la solución de los 12 kilómetros que faltan en el parque Lanín por asfaltar. Justamente aprovechamos que en la actividad había autoridades provinciales de Neuquén para ver la posibilidad de reunirnos prontamente”, dijo el alcalde.

Por su parte el Intendente de Junín de los Andes, Luis Madueño, agradeció a los alcaldes de Pucón y Curarrehue que se hicieron parte de esta celebración, junto con reafirmar el propósito de trabajar juntos en pos del turismo binacional. “ Primero quiero agradecerles por acompañarnos en este momento tan importante, somos la localidad más antigua de la Provincia del Neuquén, compartimos mucho con nuestros vecinos chilenos y es muy importante afianzar estos lazos y volver a trabajar juntos. Nosotros sabemos que el tema del asfalto es un tema importante, que el gobierno provincial ya está al tanto, pero también sabemos que al ser parques nacionales se dificulta, pero vamos a trabajar para que esos 12 kilómetros se logren asfaltar”.

Cabe destacar que a la actividad de celebración también acudió una delegación de Curarrehue, encabezada por su alcalde, Abel Painefilo y el Intendente de San Martín de Los Andes, Carlos Saloniti, entre otras autoridades.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Familia del «Negro» Piñera llega a La Araucanía tras su internación en Temuco

El músico fue trasladado desde Villarrica a la Clínica Alemana de Temuco, donde permanece internado.…

1 hora hace

Saesa instaló innovadores tótems de carga para celulares en Los Ríos

En el marco del programa de vinculación con la comunidad “Conecta tu Energía”, Saesa instaló…

1 hora hace

Recicladores de base en La Araucanía fueron capacitados en seguridad y prevención por el Instituto de Seguridad Laboral

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía, en conjunto con la Seremi del…

1 hora hace

Beltrán busca soluciones para problemas de conectividad celular en sectores rurales de Curacautín

Según explicó el Parlamentario Mallequino, esta situación es potencialmente peligrosa, pus al no tener señal…

1 hora hace

Municipalidad de Pucón implementa código QR para agilizar el pago del permiso de circulación 2025

Con el objetivo de mejorar la eficiencia y rapidez en el proceso de pago del…

2 horas hace

Villarrica se viste de moda con el “Fashion Show Lanas, Hilos y Estilo”

La ciudad de Villarrica se prepara para recibir uno de los eventos de moda más…

2 horas hace