Categorías: ZONA LACUSTRE

Pucon y Junin de Los Andes estrechan lazos para potenciar el Turismo Binacional.

Hasta la ciudad de Junín de Los Andes arribó el alcalde de PUCÓN, Carlos Barra en compañía del administrador municipal, Carlos Olave, para participar del aniversario 141 de la hermana localidad Argentina.

La actividad que se realizó el reciente fin de semana comenzó con una recepción de autoridades encabezadas por el Intendente de Junín de Los Andes, Luis Madueño y la Vicegobernadora de la Provincia de Neuquén, Gloria Ruiz.

Posteriormente los invitados fueron derivados al palco de honor para presenciar el tradicional desfile donde participaron fuerzas armadas y organizaciones sociales de toda la ciudad, culminando con el paso de los gauchos en una actividad que se desarrolló por cerca de tres horas.

En la ocasión el alcalde de Pucón, Carlos Barra, hizo entrega de un presente a su homónimo y se puso a disposición de la autoridad argentina, para sacar adelante y en conjunto, las distintas tareas para potenciar el turismo binacional, como por ejemplo los 12 kilómetros a pavimentar desde territorio Argentino a la aduana Chilena.

“ Estamos muy contentos de estar acá en Junín, que tiene fecha de fundación muy similar a la de Pucón, que es en 1883. El propósito de estar acá, es acercarnos cada vez más a la integración Chilena – Argentina, ya que queremos fortalecer siempre la oferta turística de ambas comunas y también considerando a San Martín de los Andes. La idea es ir solucionando algunas dificultades, como lo es la solución de los 12 kilómetros que faltan en el parque Lanín por asfaltar. Justamente aprovechamos que en la actividad había autoridades provinciales de Neuquén para ver la posibilidad de reunirnos prontamente”, dijo el alcalde.

Por su parte el Intendente de Junín de los Andes, Luis Madueño, agradeció a los alcaldes de Pucón y Curarrehue que se hicieron parte de esta celebración, junto con reafirmar el propósito de trabajar juntos en pos del turismo binacional. “ Primero quiero agradecerles por acompañarnos en este momento tan importante, somos la localidad más antigua de la Provincia del Neuquén, compartimos mucho con nuestros vecinos chilenos y es muy importante afianzar estos lazos y volver a trabajar juntos. Nosotros sabemos que el tema del asfalto es un tema importante, que el gobierno provincial ya está al tanto, pero también sabemos que al ser parques nacionales se dificulta, pero vamos a trabajar para que esos 12 kilómetros se logren asfaltar”.

Cabe destacar que a la actividad de celebración también acudió una delegación de Curarrehue, encabezada por su alcalde, Abel Painefilo y el Intendente de San Martín de Los Andes, Carlos Saloniti, entre otras autoridades.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

23 horas hace

Festival de bandas PUCV llega a su final y definirá ganadores

• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…

23 horas hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

23 horas hace

Clemente Huerta compite en Sudamericano de Karting FIA en Tiltil

El piloto de 16 años lo hace pensando en llegar técnica y físicamente bien a…

23 horas hace

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

23 horas hace

Jóvenes de INACAP Temuco ganan importante concurso nacional de heladería con sabores de La Araucanía

· Nicole Lledó y Roxana Flores triunfaron en “Jóvenes Talentos Heladeros 2025” con una receta…

23 horas hace