Categorías: ZONA LACUSTRE

Villarrica refuerza exitoso equipamiento para detectar vehículos clonados o “con encargo”

Dos nuevos lectores virtuales de patentes recibieron, este viernes, en la Oficina de Seguridad Pública Municipal de Villarrica, debido al buen resultado que ha tenido el convenio que -hace un año- firmó la Casa Edilicia, gracias a la iniciativa de su alcalde Germán Vergara, con Asociación de Aseguradores de Chile, poniendo a disposición este sistema que ha permitido la detección de una veintena de automóviles irregulares en la comuna.

La última exitosa acción ocurrió este viernes 26 de enero en la localidad de Lican Ray, donde personal de Seguridad Pública detectó, con los dispositivos instalados en las camionetas de la entidad de seguridad, a dos vehículos con encargo vigente por robo, los cuales fueron entregados a Carabinero de la Tenencia del balneario del Lago Calafquen.

“Esta tecnología ha permitido que, dentro del patrullaje preventivo de nuestro personal municipal, sólo en el mes de enero, se hayan realizado 10 procedimientos con resultados de detenidos y recuperación de vehículos en la comuna”, valoró la encargada de seguridad del Municipio villarricense, Marcela Solano.

FRONTIS MUNICIPAL

La oficial entrega de estos implementos de seguridad se realizó, precisamente, este viernes en el Frontis del Municipio lacustre, donde, junto a Marcela Solano, fueron convocados -en representación del jefe comunal Germán Vergara- el administrador municipal, Raúl Jara; el Comisario de Carabineros, Capitán Alexis Carriel, la Subcomisario de la Policía de Investigaciones, Maricel Torres y el gerente de prevención de la Asociación de Aseguradores de Chile, Diego Rojas.

“A poco más de un año que el alcalde Germán Vergara suscribiera este convenio con la Asociación de Aseguradores de Chile, los resultados están a la vista. Ya son 24 los vehículos robados, detectados con estos aparatos. Hoy nos entregan 2 dispositivos más para ser instalados en otras 2 camionetas, lo que nos incentiva a continuar trabajando como hasta ahora”, destacó el administrador municipal Raúl Jara; mientras la responsable de la seguridad municipal villarricense, Marcela Solano insistió que  “fue para nosotros una tremenda sorpresa tener este convenio con la Asociación de Aseguradores de Chile con tan buenos resultados”.

ACCIÓN “IMITADA”

El gerente de prevención de la Asociación de Aseguradores de Chile, Diego Rojas, dijo que este convenio firmado en Villarrica -y que se ha replicado en otras comunas del país, como Pucón o Temuco- “ha sido un referente y un ejemplo para la Región. Aquí ya se han recuperado 24 autos con una tecnología que les entregamos con un sistema lector de placas patentes. Vengan a Villarrica, vengan a disfrutar de las maravillas de esta zona, es un privilegio que tenemos los chilenos de tener estos paisajes, la gente, la calidez y sobre todo, la seguridad”.

En la jornada, el Comisario de Carabineros de Villarrica, Capitán Alexis Carriel, valoró que “este trabajo mancomunado con Seguridad Pública Municipal ha funcionado muy bien. Nosotros hemos comenzado a desarrollar una labor conjunta con funcionarios de Seguridad Pública Municipal y la verdad es que esto ha tenido muy buenos resultados. La idea es que nosotros operemos en conjunto porque somos estamentos que tienen sus propias identidades, pero que tenemos la misma finalidad; por lo tanto, la idea es sumar esfuerzos también con la PDI, porque tenemos todos un mismo objetivo, que es entregar paz y seguridad pública a las personas y combatir la delincuencia en la comuna de Villarrica”.

COORDINACIÓN

Similar opinión manifestó la Comisario de la Policía de Investigaciones, Subprefecto Maricel Torres, quien reconoció lo realizado por el Departamento de Seguridad Pública del Municipio, “por su colaboración para el trabajo nuestro, ha sido un trabajo fundamental y que va en ayuda de la comunidad, así es que, si trabajamos en conjunto, en lo que estamos mejorando, tendremos una mejor comuna”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Café Bauda de Castro lleva el sabor de Chiloé al Top 100 de las mejores cafeterías de Sudamérica

El reconocido ranking The World’s 100 Best Coffee Shops incluyó a Café Bauda de Castro…

7 horas hace

El sur se consolida en el mapa del café: en la región dos cafeterías de Puerto Varas y una de Castro están entre las mejores de Sudamérica

El ranking The World’s 100 Best Coffee Shops, dado a conocer en Bogotá, destacó a…

7 horas hace

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

7 horas hace

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

8 horas hace

Masonería homenajeó a profesores en Antofagasta

En el salón del Club Antofagasta, ubicado en calle Uribe 633, la Respetable Logia Antofagasta…

10 horas hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

11 horas hace