Categorías: ZONA LACUSTRE

Escuela municipal El Claro de Pucón obtiene valiosa certificación de excelencia ambiental Programa SNCAE

Tras varios años de trabajo la comunidad escolar de la Escuela Municipal El Claro de Pucón logra alcanzar el “Nivel de Excelencia” en temas medioambientales, noticia que les fue dada a conocer por el Comité Regional de Certificación Ambiental de establecimientos educacionales, SNCAE.

La directora suplente del establecimiento, Mariela Cheuquelaf, agradeció a todos quienes apoyaron en este proceso. “Quiero agradecer especialmente a nuestras redes de apoyo, asistentes de la educación y profesores quienes fueron parte de este tremendo desafío ambiental. Para nuestra comunidad educativa ha sido de mucha alegría haber recibido la notificación vía correo electrónico que nuestra escuela ha quedado certificada en nivel de excelencia SNCAE, una certificación que se inicia desde el próximo uno de enero del 2024 y vence el año 2027”, detalla.

El profesor encargado del programa SNCAE de la Escuela Municipal El Claro, Juan Fuentes, comentó que durante todo el proceso se contó con redes de apoyo. “Nos apoyaron desde la Universidad de la Frontera Campus Pucón, las fundaciones Raíces y la Red de Nuevas Ideas; Wahfest Cultura Regenerativa; Red del Corazón, Daoma de la Municipalidad de Pucón y del Departamento de Educación, a quienes agradecemos por su valioso aporte en el proceso formativo de los niños de nuestra escuela”, expresó el profesional.

Finalmente, el SNCAE tiene por objetivo la certificación Ambiental de establecimientos Educacionales y busca ser una estrategia integral para abordar la educación ambiental para la sustentabilidad en los establecimientos educacionales del país. Es un sistema de carácter voluntario que entrega una certificación pública a los establecimientos educacionales que implementan exitosamente estrategias de educación ambiental en sus comunidades escolares.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco rescata un punto en su visita a San Marcos de Arica

El “pije” igualó 0-0 en el norte y quedó a dos unidades de la zona…

53 minutos hace

María Teresa Ruiz y posible reactor nuclear en la Luna: “Me parece que es algo inmoral”

Ante el anuncio que la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de EE.UU. sobre…

1 hora hace

Investigación de Ulagos sobre desigualdades sociales y Salud es publicada en importante revista científica internacional

Con el objetivo de investigar las intervenciones de promoción y prevención en salud y su…

1 hora hace

Claves para el cuidado de la voz en profesionales que la usan intensamente

La alta demanda vocal y el desconocimiento sobre su correcto uso pueden generar problemas de…

1 hora hace

Tres cirugías de alta complejidad devuelven la voz y la confianza a pacientes del Hospital Regional de Antofagasta

Un operativo liderado por el equipo de otorrinolaringología del Hospital Regional de Antofagasta junto al…

1 hora hace

Talento y vitalidad marcó el ciclo ‘descubrimiento’ de la OSULS junto al maestro Edson Piza y los vencedores del IX Concurso Jóvenes Solistas

Los finalistas Salvador Orrego Escandón (trompeta – nivel escolar) y Gaddiel Guerra Tobar (oboe –…

1 hora hace