Categorías: ZONA LACUSTRE

25 socias de Pucón participaron del último taller de resina epóxica

El pasado jueves en el sector Cordillera Alta de la zona lacustre, 25 socias emprendedoras participaron del último taller laboral Peumayen, impartido por la Municipalidad de Pucón, a través de la Oficina de la Mujer.

Con el objetivo de promover la participación activa de las mujeres de la comuna de Pucón, se planificó una exposición de cierre sobre el material elaborado con Resina Epóxica. En este curso las vecinas pudieron desarrollar habilidades manuales y crear nuevos emprendimientos, los que posteriormente podrían constituirse como una fuente de trabajo.

La bisutería en resina es la creación de joyas que explora diferentes e innovadores métodos de coloración, también se experimenta elementos decorativos como flores o purpurina, y se agregan algunos detalles finales para que las piezas sean únicas e irrepetibles.

Sol Hanson, encargada del Programa Iniciativas de la Mujer, quien trabaja en los talleres laborales de la comuna, señaló que “en esta ocasión estamos en la exposición del taller laboral Peumayen, donde se enmarca el trabajo de las chicas durante todo el año con la manualidad de Resina Epóxica con la tallerista Carla Echeverría. Todo este mes vamos a tener distintas exposiciones en los territorios de los talleres laborales, donde cada una de ellas establecen estas dinámicas de manualidades recreacionales para posteriormente vender sus productos en las exposiciones en la comuna de Pucón”.

En la ocasión Sandra Lupai, vecina de la Villa Prudencio Mora, valoró la posibilidad de pertenecer a este taller laboral del Municipio de Pucón. “Las diferentes socias venimos de distintas partes, el taller Peumayen lo realizamos aquí en Cordillera Alta, estuvimos todo el año trabajando acá y aprendiendo lo que es la Resina Epóxica. Además, nos resultó súper entretenido y bonito, porque se pueden hacer muchas cosas, es un material versátil y se puede usar en maderas, telas, metales y siliconas. Así que nos agradó bastante y tenemos que seguir aprendiendo esta técnica”, terminó diciendo la participante.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Cielos de La Araucanía se preparan para recibir al “cometa de Halloween” y a otro visitante interestelar

Entre el 26 de octubre y el 2 de noviembre, los cielos del sur de…

2 horas hace

Expo Sabores Pucón 2025: tres días para vivir la gran fiesta culinaria del sur de Chile

● Con entrada gratuita y más de 90 stands, el encuentro gastronómico celebra su versión…

3 horas hace

Cómo prepararse para viajar a un país con leyes y costumbres diferentes

Viajar a un país con leyes y costumbres diferentes es una aventura fuera de lo…

5 horas hace

¿Cómo postular al programa PATI de Corfo y acceder a financiamiento para innovar en tu empresa?

El Programa de Absorción Tecnológica para la Innovación (PATI) de Corfo ofrece cofinanciamiento, asesoría técnica…

5 horas hace

¿Por qué Google sigue siendo el pilar de confianza en la era de la inteligencia artificial?

Aunque la inteligencia artificial ha modificado los hábitos de búsqueda, los usuarios siguen recurriendo a…

6 horas hace

¿Por qué a los niños les cuesta comer fruta (y qué podemos hacer para cambiarlo)?

Aunque las frutas son esenciales para una alimentación equilibrada, muchos niños las rechazan por razones…

6 horas hace