Categorías: ZONA LACUSTRE

Black Friday 2023: Cómo sacar el máximo provecho a las ofertas y estar prevenido ante posibles estafas

La asociación gremial que representa a las pequeñas, medianas y grandes empresas tecnológicas en nuestro país, Chiletec, alertó sobre los principales errores que cometen los consumidores al momento de comprar en estos eventos masivos e hizo un llamado a adoptar una serie de medidas que eviten la ocurrencia de delitos digitales.

El próximo 24 de noviembre se llevará a cabo una nueva edición del Black Friday, uno de los eventos de compras digitales más esperados del año y que suele generar bastante expectativas entre los usuarios debido a las variadas ofertas en productos y servicios que tendrán las más de 580 marcas y tiendas que participarán de esta cita comercial.

Según explicó Mario Miranda, especialista en e-commerce de la Asociación de Empresas Chilenas de Tecnología, Chiletec, “hay que anticiparse a las compras realizando una visita previa a los sitios donde se tiene la intención de adquirir algún bien o servicio. Es aconsejable marcar, anotar o agregar a una lista de deseos los productos de interés, aprovechando las funciones disponibles en la página. Esta estrategia permite estar preparado para verificar rápidamente si los artículos deseados tienen un precio atractivo cuando comienzan las ofertas”.

Miranda agregó que “hay que evitar perder tiempo durante el periodo de promociones, ya que la navegación, búsqueda y comparación pueden llevar a demoras, y en algunos casos, los productos se agotan rápidamente. Mantenerse alerta y listo para realizar la compra de inmediato es crucial, ya que ser uno de los primeros en completar la transacción puede asegurar la disponibilidad de los productos deseados. Además, al ser de los primeros en realizar la compra, se puede evitar posibles retrasos en el procesamiento y despacho de pedidos que suelen ocurrir durante estos periodos de promociones, garantizando así una pronta recepción de los productos adquiridos”.

En este sentido, el experto en comercio electrónico de Chiletec entregó algunas recomendaciones para quienes están interesados en comprar durante los cuatro días que se extenderá el Black Friday.
 Visitar sitios oficiales publicados en las páginas oficiales del evento, asegurándose de que cuenten con el logo y credenciales correspondiente, para evitar posibles fraudes.
 Acceder a través de la URL directa también ayuda a prevenir caer en anuncios fraudulentos que simulan ser marcas reconocidas.
 Ser consciente de los productos que se planean adquirir. Tomarse el tiempo necesario para investigar las características de los productos y/o servicios, así como verificar si el bien en cuestión tiene un precio realmente conveniente durante el evento cibernético.
 En lugar de comparar descuentos específicos, lo crucial es buscar el mejor precio en los últimos meses. A veces, los usuarios pueden malinterpretar una oferta si no consideran que el producto, aunque tenga un precio más bajo, representa la mejor opción en ese momento.

Para esta nueva versión del Black Friday, se espera que se generen más de 8,5 transacciones y una de las principales preocupaciones que existen durante estos días es el aumento de los ciberdelitos que se puedan cometer. César Pallavicini, líder de la Mesa de la Ciberseguridad de la asociación gremial, aseguró que “los errores que se cometen son muchos, y son los mismos en años anteriores: ingresar a internet desde WI-FI públicos, no asegurarse que sea un sitio seguro (candado de confianza), no tener el sistema operativo, el antivirus, y el antispam actualizados, prestar la tarjeta de crédito o compartir password con terceros”.

Pallavicini agregó que “hay que estar muy alerta si la dirección del sitio web no comienza con https; en correos que contengan enlaces para comprar; si no se conoce la tienda online; o si le piden realizar una transferencia electrónica. Se debe utilizar los canales de pago formales o hacerlo directamente desde el sitio comercial de la tienda” “En el caso de tener dudas sobre si fue víctima de una estafa, si la persona cree que reveló información financiera, se debe contactar rápidamente con la institución financiera y dar orden de cierre de las cuentas que puedan estar en riesgo. También, se deben cambiar las contraseñas que se piensa que fueron reveladas. Si se utiliza la misma clave en diferentes cuentas, hay que asegurarse de cambiarlas absolutamente todas”, afirmó el especialista en seguridad de la información de Chiletec.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso ofrecerá Concierto de Resurrección

Actividad se desarrollará en la Parroquia Nuestra Señora de Los Dolores de Viña del Mar.…

53 minutos hace

Liga Saesa da el vamos a su temporada 2025 celebrando 25 años de compromiso con el básquetbol formativo del sur de Chile

Con entusiasmo, unidad y una fuerte convicción por seguir formando talentos, la Liga Saesa dio…

59 minutos hace

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

8 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

8 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

8 horas hace

Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

8 horas hace