Categorías: ZONA LACUSTRE

Copec Rallymobil 2023 entra en tierra de definiciones

A partir de este viernes, y bajo condiciones climáticas marcadas por la lluvia, se desarrollará la 7ª y penúltima fecha del calendario en las rutas de Villarrica –nueva sede del torneo-, una carrera que bien podría promover nuevos campeones en las series RC2 y Rally 4 uniéndose a Felipe Arenas que en la competencia anterior se coronó número 1 de la categoría R2.

Un fin de semana muy significativo vivirá el COPEC RallyMobil en su periplo 2023, ya que la 7ª fecha pactada entre el 17 y 19 de noviembre en Villarrica marcará la primera visita del Campeonato Nacional de Rally a la Región de la Araucanía tras 7 años de ausencia, por lo que existen altas expectativas en torno al desarrollo de esta prueba, cuyo recorrido aportará rutas 100% nuevas para los equipos y tripulaciones del certamen.

La carrera en la Región de la Araucanía de nuestro país contemplará la realización de 8 tramos cronometrados entre sábado y domingo, los que incluirán 4 especiales por días en los sectores de La Paz, Lastarria, Ocho Puentes y Challupén, los cuales totalizarán 364 kilómetros, 146 de ellos correspondientes a zonas cronometradas.

A nivel deportivo la fecha en Villarrica, primera carrera posterior a la exitosa prueba del World Rally Championship (WRC) en la Región del Biobío, asoma muy interesante, puesto que podría consagrar campeones anticipados.

En la categoría estelar RC2 Pro Pedro Heller llegará a la Región de la Araucanía como líder del ranking con 15 puntos de ventaja sobre Jorge Martínez y 17 con respecto a su compañero de equipo y hermano Alberto Heller, quien vuelve a la escena nacional luego de haber disputado la fecha del WRC Biobío en la categoría mundialista Rally 1. Con 58 puntos aún en juego la batalla entre estos 3 pilotos promete sacar chispas, aunque tampoco se puede sacar de la ecuación al ganador de la fecha pasada Emilio Rosselot, quien está a 25 unidades del puntero de la general.

Así como en la serie estrella todo apunta a resolverse en la prueba final de Osorno. Donde sí podría quedar todo resuelto es en la serie RC2, ya que ante la ausencia de Germán Lyon -recuperándose favorablemente del grave accidente sufrido en el WRC Biobío- el viñamarino Gerardo Rosselot Valenzuela necesita llegar por delante de Eduardo Kovacs para sumar el título nacional 2023.

El Rosselot Rally Team, protagonista de su temporada número 25 en las rutas del rally, tiene proyección de celebrar por cuenta doble, ya que Tadeo Rosselot también cuenta con opciones matemáticas de consagrarse como el número 1 del año en la serie Rally 4. El campeón 2022 de la categoría R3 supera por 15 puntos a Patricio Muñoz y por 27 a Mario Parra, por lo que en caso de ampliar su diferencia sobre ambos a más de 30 unidades dejará sentenciado el ranking antes de la fecha final en la Región de los Lagos. 

Pedro Heller y los primos Rosselot están ante la opción de celebrar en grande en Villarrica, una competencia que en la lista de inscritos anota dos nuevos actores en la serie mayor RC2. Se trata de Luis ‘Catemu’ Núñez, un experimentado de mil batallas en el RallyMobil, y del peruano Andre Martínez, quien saldrá a la ruta sobre un Hyundai i20, auto coreano que precisamente hizo su estreno en rutas sudamericanos corriendo el Campeonato Nacional de Chile en 2019.

La actividad del Rally de Villarrica se iniciará este viernes a las 15:00 horas con el shakedown en el sector de Challupén. Tras ello se desarrollará la partida protocolar desde las 19:00 horas en la Costanera de Villarrica, mientras que entre sábado y domingo los binomios inscritos tomarán parte de los 8 tramos cronometrados, un recorrido que se anticipa muy exigente producto de la climatología que anuncia constantes precipitaciones a lo largo de todo el fin de semana, un factor que sin duda puede convertirse en clave a la hora de los resultados finales en la Región de la Araucanía.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Un llamado al patriotismo y a la unidad realizó SOFO en la inauguración de la Semana de las Tradiciones Chilenas 2025

El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…

2 horas hace

Canadá para actividades al aire libre: Parques Nacionales y Senderos Naturales

Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…

2 horas hace

Países exóticos para viajes económicos en 2025

Viajar ya no se limita a las principales rutas turísticas o a las capitales más…

2 horas hace

París fuera de los circuitos turísticos: ¿adónde ir?

Visitar París suele asociarse con monumentos icónicos y avenidas turísticas, donde cámaras y teléfonos móviles…

2 horas hace

Berlín: rutas históricas y espacios de arte contemporáneo

Berlín, la capital de Alemania, se ha convertido en una visita obligada para quienes desean…

2 horas hace

Turismo de festivales: dónde ir en 2025 para eventos mundiales

Estos festivales ofrecen una variedad de experiencias que combinan cultura, arte, música y naturaleza. Ya…

2 horas hace