Categorías: ZONA LACUSTRE

Más de 300 especialistas serán parte del Congreso Internacional sobre mantenimiento vial más importante del país

Esta mañana se realizó la inauguración del 14° Congreso Internacional y Feria Tecnológica PROVIAL 2023, evento que, cada dos años, organiza la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas y que, en esta edición, cuenta con el apoyo de la Universidad de La Frontera (UFRO).

Durante cinco días se realizarán charlas técnicas con importantes expositores nacionales e internacionales, donde el intercambio y la colaboración entre diversos actores será el eje central de este importante encuentro que abordará temáticas asociadas a desarrollo sostenible y conservación vial.

En la ceremonia de inauguración se realizó en Pucón, donde estuvo presente el Director Nacional de Vialidad, Horacio Pfeiffer Agurto, el rector de la UFRO, Dr. Eduardo Hebel, el alcalde de Pucón, Carlos Barra Matamala, además del seremi (s) de Obras Públicas, Eduardo Abdala, autoridades regionales profesionales de Vialidad e importantes expertos y académicos.

El director nacional de Vialidad, Horacio Pfeiffer, destacó que esta Provial presenta un gran desafío para avanzar en la sostenibilidad y desarrollar junto a las universidades y el aporte de los privados una mejor infraestructura que considere la preocupación ​por el medio ambiente.

“Esta es una de las regiones que mejor representa el cuidado del medioambiente por las distintas bellezas que tiene, así que es un privilegio desarrollarlo aquí. Tenemos un gran desafío en la región de avanzar en soluciones de pavimentación en los sectores rurales, como los recursos son limitados hay que buscar nuevas técnicas para aplicar en el desarrollo de la infraestructura, y ese es parte de este evento donde podemos aprender de distintos desarrollos e incluso iniciativas que se realizan en otras partes del mundo para poder avanzar con mayor fuerza principalmente en sectores rurales”, destacó Pfeiffer.

Esta actividad, tuvo como cierre una clase magistral sobre “Desarrollos recientes y desafíos inmediatos en materia de sostenibilidad y transformación digital aplicada a la pavimentación asfáltica”, dictada por el experto internacional, Dr. Juan José Potti, presidente ejecutivo de la Asociación española de fabricantes de mezclas asfálticas, Asefma.

A través del Departamento de Ingeniería de Obras Civiles, la UFRO asumió la co-organización de Provial 2023.

“Para un país, es estratégico desarrollar su sistema vial y de construcciones asociadas, porque es el modo con el que puede lograr satisfacer las necesidades esenciales de la población. Por lo mismo, para la Universidad de La Frontera es un honor ser parte activa de esta nueva edición de este congreso, porque nos permite dar a conocer nuestro propio expertise, crear instancias de colaboración, establecer lazos y, por sobre todo, ser influyentes en decisiones y políticas públicas de largo alcance, que solo buscan beneficiar a chilenos y chilenas”, destacó en la instancia inaugural, el rector de la UFRO, Dr. Eduardo Hebel.

En tanto, el seremi (s) de Obras Públicas, Eduardo Abdala, destacó que “esta es segunda vez que se desarrolla un Provial en la región de La Araucanía y es una tremenda oportunidad ya que como ustedes sabrán es la región que tiene la red vial más extensa del país, y habitualmente tenemos alta dispersión de nuestra población rural. Por lo tanto para nosotros el poder avanzar en mejorar la calidad de vida con el mejoramiento de la red vial, sin duda, es el desafío más relevante que tenemos en la región”.

“Estamos hablando de temas que están asociados al fomento productivo, a la seguridad vial, a la eficiencia y a la economía respecto de los procesos, como también de la dignidad de casi un tercio de la población de La Araucanía que vive en el mundo rural”, destacó la autoridad regional del MOP.

El 14° Congreso Internacional y Feria Tecnológica se realizará desde el 6 al 10 de noviembre y tendrá una serie de exposiciones y charlas magistrales relativas al estado del arte en investigación, aplicaciones y gestión en las áreas de ingeniería, construcción, mantenimiento y operación de caminos y carreteras.

Para más información de las charlas y exposiciones ingresa en www.provial.cl

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

2 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

2 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

2 horas hace

Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

2 horas hace

Saesa refuerza la red eléctrica en Valdivia para este invierno con dos nuevas líneas de distribución

· Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el suministro y entregar un servicio más seguro…

2 horas hace

La importancia de la traducción en la literatura

Sergio Gutiérrez, director Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés UDLA Sede Viña del Mar…

3 horas hace