Agar agar: el gelificante del mar
Originario de Asia y extraído de ciertas algas rojas, el agar agar se ha convertido en el aliado perfecto para quienes buscan una alternativa vegetal a la gelatina tradicional. Su capacidad para gelificar líquidos y su sabor neutro lo hacen perfecto para postres, terrinas y hasta en algunas salsas. Además, es una fuente de fibra que promueve la salud digestiva.
Boletus: el oro del bosque
Conocidos por su sabor y aroma distintivos, el hongo boletus no es solo un manjar en la cocina gourmet. Además de aportar un toque terroso y profundo a los platos, posee propiedades nutricionales sorprendentes. Ricos en antioxidantes, vitaminas y minerales, están ganando protagonismo no solo en restaurantes de alta cocina, sino también en las cocinas caseras de los aficionados a la buena comida.
Hongos funcionales: el nuevo superalimento
Más allá de los sabores, los hongos funcionales están causando revuelo por sus beneficios para la salud. Estos hongos, como el reishi, cordyceps y maitake, ofrecen propiedades que van desde el apoyo inmunológico hasta la mejora de la energía y la concentración. Y no solo son para suplementos: también se están incorporando en platillos, tés y bebidas por su sabor y beneficios.
Moringa: el árbol milagroso
La moringa, originaria de la India, ha sido denominada como el “árbol milagroso” debido a su impresionante perfil nutricional. Sus hojas están cargadas de proteínas, vitaminas y antioxidantes. Ya sea en polvo, en ensaladas o en infusiones, la moringa es una potente adición a cualquier dieta.
Semillas de chía: el poder en miniatura
Estas diminutas semillas, originarias de América Central, se han convertido en un superalimento por derecho propio. Ricas en fibra, proteínas y ácidos grasos omega-3, las semillas de chía son versátiles, se pueden agregar a batidos, postres, panes y más, proporcionando una textura interesante y un impulso nutricional.
La cocina moderna es un emocionante crisol de innovación y tradición. A medida que descubrimos y reintroducimos ingredientes naturales y nutritivos, se nos recuerda que la madre naturaleza tiene un almacén de delicias esperando ser exploradas. Estos ingredientes no solo enriquecen nuestros platos con sabores únicos, sino que también nutren nuestro cuerpo y alma. ¡Atrévete a explorar y a incorporar estos ingredientes en tu próxima aventura culinaria!
José Navarrete Oyarce Director del magíster en Tributación Universidad Andrés Bello En las últimas semanas,…
Ante una serie de denuncias, la Municipalidad de Antofagasta en conjunto con Carabineros y la…
El 15 de octubre de 2015 se creó la institución que viene a apoyar el…
Las autoridades han anunciado un refuerzo en la fiscalización de carreteras, transporte de carga y…
Entre las recomendaciones, se encuentra preferir productos del mar locales y de temporada, así como…
El respeto por la privacidad de las personas ya no es un valor agregado. Es…